
Dra. Laura Kalerguiz: “Es necesario subir la edad jubilatoria aunque a nadie le guste”
Sociedad marzo 24, 2020La abogada hablo con Alejandra Libenson en "De esto Queremos Hablar" sobre la situacion de los adultos mayores.
Para la Dra. Laura Kalerguiz, el adulto mayor es el grupo que más violencia invisible sufre, partiendo desde la violencia institucional: “Tener que hacer una cola de una cuadra y media para conseguir una autorización para un medicamento, no pagarle el haber que le corresponde, hacer sobrevivir a una persona con $ 15.000 por mes” enumeró entre las situaciones a las que el Estado expone a este grupo de gente.
La abogada señaló como principal causa del problema la falta de políticas a largo plazo en Argentina, cuestión que no sólo afecta esta particular situación, sino que es general: “Pasa en todos los temas, pareciera que cada cuatro u ocho años, cuando se renueva el gobierno, cambia todo para el otro lado”.
Pero con respecto a los adultos mayores, la falta de este tipo de políticas es especialmente preocupante: “Esta clase de políticas tiene trabajarse a largo plazo, nada cambia en cuatro años, nada cambia en ocho años, tiene que haber una proyección de que se va a hacer de acá en adelante, porque la expectativa de vida es cada vez más alta” explicó la experta.
Con este incremento en la expectativa y calidad de vida, deben también tenerse en cuenta que una persona puede mantenerse productiva por una mayor cantidad de tiempo, lo cual lleva a planteos tanto incómodos como necesarios: “Es necesario subir la edad jubilatoria, es antipatiquísimo, es horrible y a nadie le gusta, pero es necesario” afirmó Kalerguiz.
*Podés escuchar “De esto Queremos Hablar” los martes a las 15:00hs por La RZ.