Domingo 11 de Mayo de 2025 - 10:44:10 pm

Edgardo Depetri: “La inseguridad está al tope de las demandas de la gente”

Política septiembre 21, 2019

El candidato a intendente de Lanús habló en "Intercomunicados" sobre las problemáticas que deberá afrontar el municipio en los próximos años.

Edgardo Depetri es Concejal de Unidad Ciudadana – Frente para la Victoria y actual candidato a intendente de Lanús. El candidato se mostro confiado de cara a las elecciones municipales. “Nuestra gente votó en las PASO y quedamos 14 puntos arriba de la boleta de Cambiemos. Hubo un 10% de corte de boleta para un intendente municipal así que la boleta nacional sacó 24 puntos y nosotros le sacamos 14 puntos. No creo que sea muy buena la performance de Cambiemos y se sabe que Grindetti es socio de Macri, es el hombre que tienen para la Tercera Sección Electoral. Ellos creían que nos ganaban por diez o quince puntos. Eso no se verificó en las elecciones. Hoy estamos todos juntos. A veces se inflan las expectativas por la cantidad de dinero que ponen en los medios pero eso no es proporcional a lo que le pasa a la gente y a lo que vive y sufre nuestro pueblo”.

En ese marco, el dirigente político dijo que “la elección canalizó un humor social que se venía viendo en todo el país. Cuando hablo de macrismo hablo de Grindetti. Él lo trajo a Lanús. En Lanús todos los días cierra una empresa, todos los días se cae un negocio, todos los días la inflación carcome los salarios, subió el precio de las naftas y el kilo de pan está a 120 pesos. Es un infierno. La verdad que no se qué grado de competencia va a tener Grindetti. Nosotros tenemos la expectativa de ganar la elección, estamos contentos con el trabajo que estamos desarrollando. Ellos están apuntando al corte de boleta y van a hacer campaña sucia. Hay que ganar, consolidar el voto. Por eso camino por Lanús con mis compañeros. Lo tengo a Nicolás Russo como primer concejal que es un hombre importante en Lanús, es el presidente del Club Lanús y estamos confiados en lo que puede pasar en las generales”.

Por otro lado, el político habló sobre las urgencias en el Municipio de Lanús. “La inseguridad está al tope de las demandas de la gente. En los barrios más populares es donde más se sufre porque hay una combinación de falta de trabajo, pobreza y narcos que se instalan, que generan temor y violencia. La falta de expectativas genera violencia en la gente. Lo que hacen con la inseguridad acá es meter presos a los pibes que están con el paco y a las bandas no las tocan. El capo, el que trae las drogas, nunca va preso. Ahora hacen operaciones por portación de rostro a los pibes porque toman una cerveza en la esquina pero nadie baja los niveles de inseguridad. Ves que al mismo tiempo aumenta la pobreza, que la desocupación pasa del 6 al 12 por ciento, que la inseguridad trepa, sobre todo las denuncias de robos, que Lanús es el distrito donde más se roban autos, es una combinación muy complicada que hay que abordarla entendiendo que Lanús debe volver a ser el corazón productivo del sur, que la creación de empleos va a mejorar la calidad de vida, trabajar mucho con las escuelas y los clubes de barrio, hacer una red de contención en el sistema de salud público. Además también hay una presión en las escuelas públicas y sobre los comedores públicos porque realmente estamos en una situación compleja”.

En ese contexto, el candidato a intendente dijo que “los problemas son regionales. El problema de inseguridad que tiene Lanús es el mismo que tiene Avellaneda y Lomas de Zamora. También el problema del agua, que el intendente actual no hizo nada para evitar las inundaciones. Tenemos que abordarlo como un problema hídrico porque aparte de hacer las obras en Lanús, hay que hacerlas en Lomas y Almirante Brown. Eso es discutir el plan de obra pública hídrica, el plan de obra para salud, para las escuelas, revitalizar el corredor productivo para que las empresas que exportan tengan salida al mar, vincularnos con el puerto de Avellaneda. Nosotros trabajamos un proyecto de ciudad en el marco de un proyecto de país. Es insólito que un intendente llame a cortar boleta y decir que le va a solucionar los problemas a los vecinos. Sabemos que no va a hacer así. El país está endeudado, la provincia está endeudada y el municipio de Lanús también está endeudado en 1000 millones de pesos, que es alto para un presupuesto municipal. Tenemos que devolver casi 4000 millones de pesos en intereses en los próximos cuatro años. Grindetti se endeudó en un préstamo de 150 millones y devuelve 350 millones, todo para comprar luces LED. En vez de comprar luces LED en las empresas locales que producen, las compro en China. ¿Y quién hace el negocio? Philco, con la familia Macri a la cabeza. Es una joda, es agravar el problema porque el poco recurso que tenes deberías volcarlo en las empresas de Lanús, no en empresas chinas.”.

Al finalizar, Edgardo Depetri manifestó que “nosotros vamos a seguir trabajando pero en vez de comprárselos a empresas chinas se lo tenemos que comprar a las empresas locales. Porque nosotros tenemos que inaugurar una nueva etapa que es el compre local y tiene que ser a escala nacional. Toda esa capacidad de recursos que tenemos la tenemos que usar  para fortalecer el vínculo con los comerciantes y empresarios locales. Hicieron el Palacio Municipal, lo mejoraron, compraron muebles y gastaron cientos de millones de pesos en muebles. ¿Dónde los compraron? A una empresa amiga de Capital. Si hay empresas y mueblerías con capacidad, con tecnología en Lanús. Hay una concepción de usar al Estado como un negocio para los amigos porque ellos vienen de ese sector y obviamente se relacionan y vinculan con un sector económico que deja afuera a los pequeños empresarios. Tenemos que erradicar esa lógica y hacer todo mejor”.

Podés escuchar “Intercomunicados” los viernes de 17:00 a 19:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono