
Edgardo Moreira y Josefina Tajes: “Nunca dudamos el uno del otro”
Teatro diciembre 7, 2019El actor y la actriz visitaron "Mirada de Espectador" para repasar el gran año laboral en conjunto y sus próximos proyectos.
Edgardo Moreira y Josefina Tajes son una reconocida pareja en el mundo artístico. Él es actor, reconocido por haber participado en infinidad de obras de teatro, novelas en televisión y cine. Ella, de profesión abogada, pero con un costado artístico como actriz y artista plástica. Hace más de quince años que se enamoraron y llevan adelante distintos proyectos, entre los cuales se destaca Casa Moreira, un espacio donde se brindan talleres y seminarios de actuación. La actriz dijo que “si bien mi profesión es la de abogada, la comunicación es un arte. Soy abogada laboralista hace 35 años, es todo un camino donde la comunicación es muy importante porque no solamente uno trata de defender los derechos de un trabajador sino que a veces también defiende los derechos de una empresa. Empezamos hace un tiempo a trabajar con Edgardo en las redes, trabajamos en equipo en la Casa. Este año me tocó trabajar en los dos espectáculos de Edgardo, “Cabo Verde” y “Príncipe Azul”, con dos equipos de maravilla donde realmente tengo que reconocer que me han dejado hacer y me han atendido como a nadie. Fue grandiosa la experiencia que me dejo ese paso por el teatro y eso me estimuló a tener una presencia mayor en la radio. Hay una serie de proyectos para el año que viene que me tienen entusiasmadas”.
El actor habló sobre el flechazo al momento de conocer a Josefina Tajes. “Sentí el alma de ella. Es irracional porque el amor es así. He vivido distintas parejas a lo largo de mi vida pero puedo decir que lo que me pasa con ella no me pasó nunca con nadie. Siento que esta es la mejor etapa de mi vida, la más feliz y la más plena. Pensé que no iba a tener más vínculos porque había pasado por parejas y tuve hijos. Pensé que se había terminado, tenia determinada edad y era medio difícil que pasara algo. Ocurrió y tuve la sensación de que estaba con ella porque estaba predestinado a estar con ella. A los tres meses de conocernos, ella tuvo una situación complicada de salud y yo no tuve ninguna duda de estar a su lado. Justo yo estaba filmando en San Luis y un día me llamó por teléfono y me dijo que necesitaba que estuviera con ella. Le dije al productor que me tenía que volver, que me tenía que tomar un avión. El tipo no me cuestionó nada. Así fue y me vine para acá. A partir de ahí no nos separamos más. Atravesamos esa situación y todo lo que vino después. Me acuerdo que una amiga de ella en determinado momento cuando empezó ese proceso de tratamiento, me preguntó porque estaba con ella. Yo le dije que porque estaba enamorado de ella”.
En ese contexto, Josefina Tajes relató que “fue una situación difícil en una pareja que recién se iniciaba. En el caso mío, mis hijos estaban muy tomados, porque si bien habían pasado unos cuantos años de la pérdida de su papá, era mucho más con la enfermedad de su mamá y una persona nueva que llegaba. Me enamoró fundamentalmente su generosidad, su altruismo, su sinceridad. Nunca dude un instante de nada. Llevaba 8 años sola y sentí que con él era una cosa profunda, un amor real. Es absolutamente verdadero él. La vida es tan corta que no tiene mucho sentido estar preocupándose por cosas que no ayudan. Además, creo que hay algo que él tuvo claro desde el minuto uno, que es que mis dos hijos son muy importantes para mí. En ese momento se vio tanto mi necesidad de eso que colaboró mucho en ayudarme a salir de esa situación. Pase una enfermedad complicada en un estado avanzado y si bien hacia tres meses que lo conocía a Edgardo, cuando me hicieron la operación y empezó mi tratamiento por cáncer de colon en el Matter Dei, Edgardo siempre estuvo ahí conmigo. Cuando salí del tratamiento, él me dijo que tenía que volver a lo que realmente quería de chica, a la pintura, al teatro, a la danza. Así empecé de a poco a retomar todas esas actividades. Hoy estoy haciendo radio, danza, me llené de cosas y surgió la Casa de Moreira que fue nuestro hijo”.
Por otro lado, el actor contó que “este año hice televisión, teatro, di clases, hice cine. No me faltó nada. “Lectura según Justino”, es una película que tiene cuatro o cinco años ya terminada antes de estrenarse y se estrenó hace diez días. Es la primera producción de Arnaldo como director, escrita por Gustavo Cabañas, que es un talentoso. Son muy amigos nuestros ambos. Fue una experiencia muy enriquecedora, hice de un peluquero peronista con ribetes de chanta, un personaje gracioso. Me divertí mucho haciéndolo. Josefina vino a la filmación en Paraguay y hay un plano de ella en la procesión que hay en la película. Hay recuerdos más familiares y de amistades que profesionales. Recuerdo perfectamente lo que hicimos, la fotografía, lo que fue la puesta en escena de la banda de la procesión que se hizo de verdad, con gente del lugar que se prestó para filmar la secuencia. Tengo muchos recuerdos. Esto es lo que pasa con la profesión. De repente pasaron cinco años y apareció esa película ahora. Fue para cerrar este año que fue de una enorme actividad porque empecé el año en Mar del Plata, después estrené “Príncipe Azul” y después “Cabo Verde”.”
Al finalizar, ambos recomendaron la experiencia de la Casa de Moreira. “Estamos haciendo las entrevistas e inscripción para el 2020. Hay un límite de vacantes, se cubre cupo y no ingresa más gente. Siempre tomamos una entrevista ya que soy un observador de la conducta humana. Si bien la entrevista tiene que ver con escuchar las expectativas del otro y explicar lo que puedo ofrecer para ver si coincide, yo observo las características de la persona. Hay veces que termino diciéndole que lo voy a llamar. Eso significa que no lo voy a dejar entrar. Pero porque tiene que ver con que somos todos neuróticos, hay un rango de neurosis en el que podemos convivir, pero cuando hay gente que va en busca de otra cosa que no es el teatro, también me ha pasado de decirle que se ha equivocado de lugar. Hay gente que está confundida”.
Podés escuchar “Mirada de Espectador” los sábados de 18:00 a 19:00 horas por La RZ.