
Eduardo Calvo: “No hay que quedarse con lo que uno hace, hay que abrir el juego para crecer”
Humor junio 3, 2017El actor y humorista, más conocido por personificar al "Heavy, Re Jodido", charló con "Noche de Necios" sobre sus inicios, sus personajes y su extensa trayectoria.
Por: Florencia Rossi
Eduardo Calvo es un humorista de teatro, cine y televisión que también ejerce como director de teatro. Además es autor, dramaturgo y docente. Estudió en la Escuela Municipal de Arte Dramático, y también técnicas de improvisación con Claude Bazin y Silvie Potvin, así como dirección con Roberto Villanueva.
“Estoy haciendo radio y tele en el interior, en Cordoba, Mitre, con el muñeco Mateyko en La Movida, vivo en Buenos Aires y viajo mucho”, contó el actor. Además está trabajando en muchos lados con sus shows, va a dirigir un espectáculo que se va a estrenar en octubre en San Fernando y los fines de semana viaja al interior.
“El personaje del Heavy nació en 1988 con un espectáculo que considero un caballito de batalla, que es “Muchas pelucas para un solo calvo”, nació el Heavy y muchos de mis personajes”, en ese entonces era el presentador y en 2002 tomó repercusión el personaje. Sobre su paso en el programa de Marcelo Tinelli, contó que lo llamaron para una audición, fue una tarde de jueves y le dijeron si se podía quedar en el programa para participar en un concurso de cómicos. “Tomé el concurso como una manera de mostrar mis cosas y mis personajes”.
“Hace treinta años que hago teatro y pasé por muchos lugares” expresó Calvo, siendo aproximadamente mil teatros los que haya realizado. El actor no siempre hizo comedia, trabajó con grandes directores y protagonizó obras como “La Tempestad”, “El Rey Lear”, “La Lechera”. “Me engancho en cosas que me gustan y a veces no tienen que ver con la comedia”, remarcó, admitiendo que lo que genera son temas humorísticos pero “no me pierdo de trabajar con gente que admiro o proyectos que me resultan interesantes para un crecimiento actoral. Creo que no hay que quedarse con lo que uno hace nada más, hay que abrir el panorama y el juego para crecer”.
* Podés escuchar “Noche de Necios” los sábados a las 21hs por Radio Zónica.