Viernes 9 de Mayo de 2025 - 9:46:25 am

Eduardo Cueto Rua: “Ese pan, divino y todo, mata a algunas personas”

Interes General abril 8, 2019

El fundador de la Asociacion Celiaca Argentina hablo en "Yo Celiaco" de la enfermedad.

El doctor Eduardo Cueto Rúa es sin dudas un referente y uno de los profesionales que más sabe sobre celiaquía en el mundo. El fundador de la Asociación Celiaca Argentina, remarco en primer punto que se debe educar a la gente que va a la playa ya que puede haber alguna reacción adversa a los mariscos: “Pero el pan nuestro de cada día es el alimento simbólico de Europa y América. Es necesario que salga de los libros de medicina y que esté al conocimiento popular porque el pan nuestro, divino, ese pan mata a algunas personas y mata mal. Porque lo que mata del pan es sobre todo la ignorancia”.

El doctor sostuvo que a sus treinta años se dio cuenta de esto: “Me dije, si el pan hace mal, no puede estar solo en los libros de medicina. Tiene que estar en el conocimiento popular y me fui a los diarios con un resumen de lo que era celiaquía. Con eso quería advertir, concientizar a la gente. Ese alimento le hace muchísimo daño a algunas personas”.  

Asimismo, Cueto Rúa señalo que cuando uno menciona ser celiaco todo el mundo pregunta y sos el centro de la reunión, “pero si fueras un don nadie y te acercan un sándwich y decís que sos celiaco, pasas a ser el centro de atención por ser el enfermo de la fiesta. Algunos son protagonistas al momento de ser celiacos y yo promuevo que se destaque por virtudes”.

“Yo no trabajo mas como médicos, yo estoy tratando que las personas vayan al médico y reciban el diagnostico. El tratamiento es milagroso al sacar un toxico de su dieta”¸agrego el doctor. Consultado por una oyente si los alimentos industrializados aumentan la posibilidad de contraer celiaquía, Rua remarco que no “pero tienen el gluten como una sustancia que le da textura, que aglutina. Muchos embutidos tienen gluten”.

 

* Podes escuchar “Yo celiaco” los lunes a las 20 por Radio Zonica.  

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono