EDUARDO MISCH: “Recuerdo en giras que Tato me decía ‘Mirá, yo esta obra la voy hacer hasta el día que me muera'”.
Espectáculos septiembre 21, 2025El actor y director Eduardo Misch pasó por Radio Zonica y habló sobre el homenaje a la obra teatral Potestad.
“En principio esta iniciativa para poder hacer el homenaje a Eduardo Pavlovsky, a 40 años de la obra Potestad, una obra que Tato hacía muchísimo, una obra de la que fui asistente durante un largo tramo. Hemos viajado con él y Susy Evans, su pareja, por muchísimos lugares; la llevamos a Cuba, a España, a Francia. A muchísimos lugares. Una obra que la tengo en el cuerpo indefectiblemente. Una obra que por suerte tuve la maravillosa idea de decirle a Norman ‘ Che, quiero hacerla’. Tengo esa maravillosa suerte de tenerlo como director”, apunta al respecto el productor independiente, Eduardo Misch.
“El director de la primera versión de Potestad en 1985, con Tato dentro. Después Tato devino en la puesta que hizo con Susy. Recuerdo en giras que Tato me decía ‘Mirá, yo esta obra la voy hacer hasta el día que me muera’. Y estaba la anécdota que decía que iba a entrar en silla de ruedas porque iba a llegar el momento en donde no iba poder caminar. Siempre Tato fue un adelantado porque él a El Señor Galíndez la escribe durante, pero esta obra Potestad iba acompañar a una apuesta de Telarañas en su momento”, describe el docente.
Misch precisa que la obra “no duraba más de 20 o 25 minutos, después de su primer período se hace un poco más larga, que es donde estuvo Norman con toda la primer puesta. Después Norman se aleja y Tato empieza a investigar un poco cómo hacer esta obra sin el artífice teatral que le había puesto Norman, que era un perro policía en escena, un percusionista, como algo más elaborado en relación a lo teatral”.
“Entonces Tato deja las dos sillas y empieza a investigar sobre Potestad. Siempre fue un adelantado, vos fijate que sobre el final de esta obra el adelanto suyo está en la frase final, donde dice ‘Muy pronto vamos a estar juntos otra vez los tres’, como diciendo va volver esta gente, de alguna manera. Y en Galíndez su adelanto son los nuevos represores, es decir, los filósofos, los trolls. Los nuevos defensores de la libertad”, concluyó.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar