Sábado 10 de Mayo de 2025 - 11:53:58 am

Elsa Llenderrozas: “Alberto Fernández deberá jugar un juego de equilibrista”

Política noviembre 9, 2019

La politóloga argentina habló en "Somos lo que Podemos" sobre la agenda externa del próximo gobierno.

La directora de la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires habló sobre la reunión del Grupo de Puebla en nuestro país hace unos días. “Esta es la segunda reunión del Grupo de Puebla, que fue creado en julio de este año en Puebla, convocado por el presidente López Obrador. Hay que aclarar que no tiene el mismo estatus internacional que el Grupo de Lima, porque ese es un grupo de países y de gobiernos que participan en esa instancia. El Grupo de Puebla tiene algunos presidentes en funciones pero además tiene ex presidentes, intelectuales y líderes políticos. Este grupo intenta de alguna manera crear un nuevo espacio político regional, que se diferencie con el Foro de San Pablo, que se fue radicalizando en el tiempo. Por esa razón es que no participan dirigentes ni venezolanos ni cubanos, por el momento”.

En ese sentido, la politóloga agregó que “es un espacio que busca apoyo mutuo político, en una región donde hay presidentes que ocupan el gobierno de varios países latinoamericanos que son del ala de derecha o conservadora. Para el presidente electo Alberto Fernández este grupo es una oportunidad para apoyarse en una alianza política por fuera de los que son los sujetos de la región. Básicamente es un espacio que busca el apoyo mutuo, la cooperación política. No lo veo orientado a temas comerciales sino básicamente poder construir poder regional”.

Por otro lado, Elsa Llenderrozas habló sobre los desafíos que enfrentará el gobierno de Alberto Fernández en el orden externo a partir de su asunción. “En primer lugar, tiene el desafio reconstruir la relación con Brasil, estrechar lazos con ese gobierno y superar esta situación de tensión porque Brasil es un socio comercial muy importante para Argentina. Es una relación asimétrica, porque para nosotros Brasil es un socio importante pero para Brasil el mercado argentino no es tan importante. Tenemos que tratar de reconstruir ese puente porque es nuestro principal mercado y además estratégicamente es importante que tengamos una buena relación. Por otro lado, Alberto Fernández tiene que establecer un tono con la relación del gobierno de Estados Unidos. Le han abierto la puerta, le han enviado un mensaje muy amistoso y creo que Alberto Fernández puede aprovechar estableciendo una relación pragmática. Tiene una oportunidad de establecer una buena relación y tener esa relación es clave para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Es la llave para obtener un buen acuerdo con el Fondo. Después tendrá que afrontar relaciones con el resto de los países vecinos, la agenda con Europa y con China”.

Sobre los espacios de confluencia regional, la politóloga afirmó que el presidente electo “tiene intenciones de reconstruir algún espacio como el UNASUR, volver a reeditar esa instancia regional. El Mercosur dependerá del acuerdo que construyan entre Brasil y Argentina porque la línea de Bolsonaro es girar el Mercosur hacia un proceso de liberalización comercial.  Eso es lo que no sabemos exactamente sí es la posición de Alberto Fernández. Esto también incluiría la evaluación del acuerdo Mercosur-Unión Europea, de manera que hay varios aspectos que generan incertidumbre. Queda por ver qué grado de acuerdo alcanzarían en línea con la liberalización comercial”.

Por otro lado, Elsa Llenderrozas habló sobre la liberación de Lula Da Silva y el impacto en la relación entre Argentina y Brasil. “La liberación de Lula en términos simbólicos es un respaldo muy fuerte para este proceso de construcción de un polo o espacio progresista. El liderazgo de Lula está inalterado, sobre la conexión con sus bases políticas y en la región. Es un fuerte respaldo a las distintas agrupaciones políticas que tienen coincidencia con el PT. Por un lado, Alberto Fernández se mostró muy comprometido con la liberación de Lula, lo visitó en la cárcel y pidió por su liberación. Esto le genera una fortaleza en la alianza, fortalece la comunidad con esta fuerza política pero por otro lado le tensa la relación con el presidente Bolsonaro. Creo que a partir de diciembre va a tener que jugar un juego de equilibrista. Seguir reconociendo su adhesión a esta fuerza política pero entender que las relaciones de estados son más importantes que las relaciones políticas entre los líderes. Hay que darle continuidad a las relaciones de estados y tratar de encontrar un punto de equilibrio”.

Al finalizar, la politóloga habló sobre los nombres que suenan para ocupar la Cancillería a partir del 10 de diciembre. “Tenemos por un lado muchos ejemplos en nuestro país de gobiernos anteriores de una diplomacia presidencial muy activa. El rol del presidente en el desempeño internacional, en la construcción de buenas relaciones interpersonales con otros presidentes es muy importante. En ese sentido creo que la Cancillería, el ejercicio de la diplomacia necesita de una burocracia profesional muy preparada y necesita de un canciller o una mujer canciller que por lo menos se haya desempeñado cerca del ámbito de las relaciones internacionales. De los nombres que figuran en danza creo que el caso de Jorge Arguello es el que más despierta simpatía, es una persona que ha tenido una gran práctica profesional, tiene una gran trayectoria. Incluso el ex canciller Taiana también tiene mucha experiencia. Estas dos últimas personas tienen mucha más experiencia en el plano internacional. El tiempo dirá a quien se termina eligiendo. No sé si está absolutamente confirmado que sea Felipe Sola. Pero será como lo indique finalmente el presidente”.

Podés escuchar “Somos lo que Podemos” los sábados de 12:00 a 13:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono