
EMMANUEL FERRARIO: “Una mamá o un papá vuelve de dejar a su hijo en la escuela y esquiva la basura por los contenedores desbordados”.
Interes General abril 4, 2025El diputado de la Ciudad de Buenos Aires, Emmanuel Ferrario, deslizó críticas y puntos a mejorar de la actual gestión en la Ciudad.
Precandidato por Volvamos Buenos Aires, de la mano de Horacio Rodríguez Larreta, Emmanuel Ferrario abordó el escenario de cara a las elecciones legislativas en suelo porteño. “Veo que la Ciudad dejó de ser lo que era y esto es lo que a mí me preocupa. Creo que la Ciudad que está teniendo problemas, preocupaciones. Veo a los porteños, los vecinos y las vecinas de la Ciudad con preocupaciones, con dolores de cabeza que no tenían. Y eso para mí es lo más preocupante. Y lo veo en el día a día, en los hábitos. Una mamá o un papá vuelve de dejar a su hijo en la escuela y esquiva la basura por los contenedores desbordados”.
“O el olor que hay en la calle. O por ejemplo porque hablaba con una señora ayer que me comentaba del problema de las veredas, del miedo de vuelta por el estado de las veredas de la Ciudad. Por la inseguridad, por los policías que ya no se ven, o por esa previsión de poder encontrarnos con un agente cada tanto, caminando por nuestro barrio”, precisó el ex vicepresidente de la Legislatura.
Ferrario, de manera implícita, evidencia críticas para con la administración que encabeza Jorge Macri: “Con los baches volvimos a hablar de temas que estaban olvidados en la Ciudad. También lo que creo es que nos estamos perdiendo una oportunidad de volver a discutir otros temas que son los que siempre hicieron de Buenos Aires una ciudad faro y única para toda la región. En el subte, hay que volver a la frecuencia de los 3 minutos, como nosotros la habíamos dejado, en casi todas las líneas, cuando finalizó nuestra gestión”.
Por último exhortó a “volver a un estándar mínimo de limpieza, volver a tener previsibilidad cuando tomo el subte. Y una vez que logramos eso, plantear los otros debates, por ejemplo cómo hacemos para expandir la red y hacia donde hay que expandirla. Al igual que cuando se cierra una estación por una obra, y los usuarios dicen ‘Che, estuvo dos veces cerrada y siento que funciona peor’. Para mí esas son las cosas que tenemos que lograr, volver al día donde funcionaba. Además tenemos que lograr que los colectivos sean accesibles, tenemos que fijarnos una meta para que los colectivos sean a gas o eléctricos”.
Escuchá Noticias Urbanas todos los martes a las 12 hs por Radio Zonica en www.radiozonica.com.ar