Jueves 24 de Abril de 2025 - 6:23:59 pm

Eugenio Casielles: “Un legislador se quiso llevar el crédito de mi proyecto más rimbombante”

Política abril 21, 2025

El diputado por el espacio “Transformación” explicó su función cómo diputado de un monobloque y contó sus proyectos para la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué significa ser un monobloque?

Bueno, la legislatura porteña es, de alguna manera, el Congreso, digamos, de la Ciudad de Buenos Aires, Congreso Nacional, que tiene dos cámaras de diputados y la de senadores, diputados nacionales, Cámara Baja, y la Alta, que es la de Senado, de los senadores nacionales, la Ciudad de Buenos Aires es una unicameral, hay solamente diputados de la Ciudad de Buenos Aires, somos sesenta diputados. Yo soy uno de esos sesenta, y como mi bloque está constituido solo por mí, se lo llama monobloque por ser un solo diputado.

¿Cómo se las arregla uno en un monobloque? ¿Qué acompañas? ¿Cuántos proyectos tenés presentados?

Yo voto lo que tendrían que votar todos los legisladores, que es lo mejor para los ciudadanos. ¿Cuál es el mejor proyecto? Y si los proyectos son superadores para que la, los porteños vivan mejor o no. Uno incluso, yo acepto que hay gente que tiene esa vocación y se equivoca, como puede ser la izquierda, ¿no? Que muchos de los, de los proyectos que ellos plantean, digo, son para mí impracticables.

Pero lo hacen siempre desde una vocación de construir, capaz con políticas públicas que yo no acompaño. Yo tengo ciento cuarenta y seis proyectos presentados, si querés el más rimbombante, que un poco creo que lo viste y que lo he contado hoy es un proyecto que en mi primer debate como legislador hace seis años dije que lo iba a hacer y tuve la suerte de poder ejecutarlo, que es el del acarreo, lo que impide que una grúa se sea un vehículo si no está construyendo nada. La verdad que ese proyecto fue un proyecto muy lindo, se trabajó en un frente con otros bloques, después hubo un legislador que quiso llevarse el crédito de eso, pero no vino al caso. Por suerte pudimos sacarlo y nada, y fue un buen proyecto para la gente.

Luego explicó su proyecto para mejorar las políticas públicas de las Pymes: “La Ciudad de Buenos Aires, hoy cuando hablas con las pymes, tiene tres o cuatro problemas: La número una es la cantidad de impuestos que tiene que pagar que hace que no sea competitiva, ¿no? Ya que IVA, ingresos brutos, ganancias, servicios, ya no son impuestos pero son altos, son muy elevados en la Ciudad de Buenos Aires, que hacen un combo que, mano a mano, con cualquier industria de otro país no sos competitivo.

Segundo punto, vos tenés en la Ciudad de Buenos Aires un banco, que es el Banco Ciudad, que debiera de poder concentrar sus esfuerzos en, a mi criterio, que la ciudad crezca, se desarrolle, y sobre todo los sectores productivos con la pyme puedan acceder para expandirse.

Hoy, para una pyme, es muy difícil conseguir un crédito en el Banco Ciudad. Y, por último, que es lo que les acoge todos los días y los rodea, es un problema a mi criterio, insuperable, es la cantidad de funcionarios que diariamente van a hacer inspecciones a una pyme. De repente vos tenés cuatro empleados y tal dueño que tiene que mediodía explicarle a un inspector cuáles son los papeles, que además ya están cargados en la red. Esa es una problemática más importante y tenemos que luchar contra ese tipo de abusos del Estado por el que produce”.

Para cerrar, expresó cómo es el diálogo con la oposición en el recinto: “Es muy difícil, con la izquierda es muy difícil ellos viven una realidad paralela a mi criterio afortunadamente ellos hablan desde el desconocimiento ellos nunca pagaron un impuesto nunca tuvieron una pyme te plantean que todo tendría que ser sector público y la verdad que las fiestitas son lo que tiene el sector privado, no el sector público, es medio irreal. Lo respeto porque creo que son gente con buenas intenciones, pero la política no se hace solo con buenas intenciones sino se hace con tocar un poquito la realidad”.

 

Escuchá el programa “Mística Latinoamericana” todos los lunes a las 17:00 horas por www.larz.com.ar

 

 

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono