Ezequiel Askinazi: “Todos compran más o menos comida y con los fuegos artificiales es lo mismo”
Sociedad diciembre 12, 2024Presentaron la Quinta Campaña Nacional 'Iluminemos el cielo con fuegos artificiales amigables' en "Estado Jóven" (RZ, jueves 12 hs).
Ezequiel Askinazi, vocero de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, conversó con “Estado Jóven”, y aprovechó para difundir una nueva edición de la Campaña Nacional ´Iluminemos el cielo con fuegos artificiales amigables´, para concientizar a la población del uso de productos de menor agresividad auditiva: “Cambió el uso durante las fiestas, tanto en Argentina como en todo el mundo, se ha ido pasando progresivamente del ruido y el estruendo a las luces y los colores. Cuando yo era chico, la mayoría de lo que uno usaba o compraba eran petardos, rompeportones o bombas de estruendo. Productos que buscaban un sonido muy fuerte. Estábamos acostumbrados culturalmente y también había fuegos artificiales lumínicos de venta libre, eran menos en comparación”.
“Además era más caro porque había menos tecnología y porque había menos posibilidades. Con el paso del tiempo y por una serie de factores, esto fue mutando y al día de hoy la gran mayoría de los productos que se utilizan, específicamente los fuegos artificiales, son lumínicos en general. Y hablamos de productos de bajo impacto sonoro en particular”, añadió, ante la inminencia de las fiestas.
Describió que “por un lado está la venta ilegal y por el otro la producción ilegal. En cuanto a la producción ilegal, hay muy poca. La mayor parte de los productos que se venden en Argentina son fabricados de forma legal. Lo que puede haber es venta ilegal con gente que lo vende como cualquier producto en condiciones que no corresponde. De todos modos, en general se venden productos legales”.
“Proyectamos una temporada normal, por llamarlo de alguna manera. No va a ser ni mala ni buena. Hasta el último momento no se sabe si será buena o mala, dado que la gente suele comprar a último momento. Es como el pan dulce, se compra casi al final. Estamos previendo que ante la situación económica no es un contexto para tirar manteca al techo. Si bien la gente se va restringir en ese sentido, ya hay consultas y cuando llegue el momento, todo el mundo se junta y mal o bien compra más o menos comida, bebida, cotillón.. y con los fuegos artificiales pasa lo mismo”, finalizó.
Escuchá el programa “Estado Joven” todos los jueves a las 12:00 horas por www.larz.com.ar