
Fabián Vena: “La cultura teatral que tenemos en el país es extraordinaria”
Espectáculos marzo 13, 2019El actor visitó "Dejá que Fluya" para brindar una charla a fondo sobre el teatro, su vida y el país.
El reconocido actor, figura televisiva y teatral, presentó en la última temporada de verano en Mar del Plata su unipersonal “Conferencias sobre la lluvia”. “Estoy bien, sintiendo el golpe de lo que es Buenos Aires después de estar en Mardel. Pasamos un verano extraordinario en Chapadmalal con toda la familia contenida, divertida. Es muy importante que los chicos estén bien para que uno pueda ir a trabajar feliz”. El show que presentó fue premiado con el Estrella de Mar a Espectáculo Unipersonal. “Nosotros vivimos del boca a boca, de la recomendación desinteresada del espectador, de la que conmueve, eso nos pasó con “Conferencias” este verano en Mar del Plata. Así que contentos con el reconocimiento”.
Sobre el ambiente que se vivió el pasado verano en La Feliz, el actor destacó que “Mardel sigue siendo alucinante. Es un gran festival de teatro. La gente que va sabe que hay muchos espectáculos para ver y nadie se queda afuera. Es extraordinario. Hay algo del espíritu artístico, de lo popular y lo comercial que se conjugan. Meter 300 personas en una sala con un tipo hablando de libros te hace ver que hay una corriente real de público que sabe que va a ver un espectáculo artístico y que va a tener las leyes del teatro comercial”.
Fabián Vena opinó sobre la situación que vive el teatro en la actualidad. “Es impresionante lo que hacemos todos, directores, actores y periodistas. Somos público nosotros también y abonamos a un crecimiento de la cultura teatral. La cultura que tenemos en el país es extraordinaria. No sé qué país tiene tanto amor y responsabilidad con el teatro. El público está, sabe, quiere ir. Eso es algo de lo que podemos enorgullecernos como argentinos, el amor por el teatro. Uno se conoce a través de una obra. Eso es muy loable para nosotros”.
Además, el actor dio su opinión sobre la crisis que atraviesa el país y de la cual la industria teatral no escapa. “En lo económico la situación es desesperante. Es horrible y está claramente poco publicitada esta crisis. De pronto somos todos muy poco expresivos a la hora de mostrar verdaderamente la realidad. Lo más terrible de todo es que pareciera que no hay un rumbo claro, pareciera que estamos en el stand by de algo en lo que siempre perdemos nosotros. Estos últimos 4 años han sido espantosos. Nosotros lo estamos sufriendo muchísimo en el rubro. La industria del teatro y los actores, somos el último orejón del tarro.” Por otra parte, manifestó que “ni hablar de las cuestiones básicas como la alimentación. Lo veo en mi familia y uno se pregunta “¿cuánto tengo que facturar?”. Mi actividad me requiere mucho trabajo aunque cada vez que salgo yo ya sé que estoy generando un gasto en la familia. Soy absolutamente agradecido y privilegiado pero me angustia la idea de la gente trabajadora, la que la ha peleado siempre, que se encuentra en una situación de caos, desesperanza e incertidumbre. La gente no sabe si lo que está trabajando es para ellos o para pagar los miles de millones que se llevaron en quince días.”
Por otro lado, Fabián Vena criticó a la dirigencia política. “Hay movimientos económicos que ya conocemos. Más allá de las buenas intenciones también aparece la inoperancia. Más allá de la buena energía también aparece la corrupción. Siempre se la llevan unos pocos y nosotros siempre en el medio sufriendo porque caen todas las actividades económicas, incluida la nuestra. Los políticos no te quieren convencer de algo, no te quieren ayudar a pensar, a mostrar una idea. Ellos solo se venden a sí mismos, promocionan las ideas que ellos tienen. No hay nunca una intención de parte de aquel que nos administra en querer convencernos con una idea colectiva, de la que todos formemos parte”.
Sobre el presente y futuro de su carrera, el actor reflexionó. “El tiempo nos dejó la posibilidad de transitar un presente hermoso y un futuro muy esperanzador. Solo pienso en el presente en el que vivo y es fruto del pasado que viví. Seguiré actuando y dando clases en mi estudio, que siguen siendo esos momentos donde queres que pare el tiempo. Además, seguimos con “Conferencias sobre la lluvia”, dentro de 20 días en el Congreso de la Lengua y con giras programadas”.
Podés escuchar “Dejá que Fluya” los miércoles de 12:00 a 13:00 horas por Radio Zónica.