Lunes 5 de Mayo de 2025 - 9:02:00 pm

Fermin Bo: “No me veo haciendo otra cosa que no sea esto”

Humor agosto 6, 2019

El instagramer y comediante habló en "Adictos al Wi-Fi" sobre su carrera y su exitoso presente en redes.

Fermín Bo es locutor, panelista de televisión y un reconocido humorista en Instagram, que cuenta con más de 200.000 seguidores en redes sociales. “Empecé por mi sueño de estar en tele. Siempre me gustó mucho la televisión por eso estudié locución. Siempre fue buscado. Hay muchos instagramers que usan las redes como terapia o como ayuda para mostrarse y de  repente se encuentran con un mundo que los sorprende. Yo lo hice al revés, lo busque siempre y por eso surgió Instagram, porque veía que las personas que estaban fuertes en Instagram podían llegar a la tele”.

El instagramer habló sobre su desembarco en la televisión y sus sensaciones. “STO marcó el inicio de mi carrera. Si bien me recibí el año pasado de locutor, nunca había tenido una experiencia en los medios. STO me puso en el mapa de lo televisivo y también de los instagramers. Me hice muy amigo de gente como Sofi, Juli. Pude conocer a otra gente del medio. STO me dio un montón de cosas además de lo televisivo, que es lo que siempre busqué, pero también en lo digital”.

El panelista confesó que “frustración sentí todo el tiempo pero siempre terminé yendo para adelante porque es lo que me gusta, lo que me apasiona y soy cabeza dura. Al final no me veo haciendo otra cosa que no sea esto. Es como que siempre gana el deseo de querer más y de seguir. Frustración siento todo el tiempo, sigo sintiendo y va a seguir sucediendo. Yo siempre pensaba que cuando llegara a la televisión me iba a relajar. La verdad que nada que ver. Uno siempre está pendiente de las estadísticas de los videos, de los seguidores, que un video gusta más y otro menos. Entonces por ahí le pones todo el esfuerzo a un video y decís `este la va a re pegar´ y no pasa nada. Por ahí subís una historia así nomás y la pega. Sentís frustración en ese sentido pero la peleas todo el tiempo. Uno cree que siempre va a ser todo positivo. Obviamente que la alegría que a un video le vaya bien es impagable”.

Sobre sus primeras impresiones de pasar de lo digital al mundo de la televisión, el comediante dijo que “que la tele es más competitiva que las redes. En las redes somos todos amigos y cuando colaboramos nos va mejor. En la tele no se ve eso, entre los canales hay figuras que no se repiten. Muchas figuras del medio nos han pegado mucho diciendo que somos instagramers y que no tenemos que hacer tele. Yo también me formé para estar en la tele porque estudié locución. Más no puedo hacer. Creo que me parece que nos tenemos que amigar las redes con la tele y empezar a entender, que antes había 3 grandes medios: la tele, la radio y la grafica. Hoy ya no es así”.

Además, el humorista agregó que “de todos modos es jodido porque uno espera una cosa y es totalmente distinto. Las reglas son otras. Estar dos horas y media al aire es difícil porque mal que mal yo hago tres videos por semana pero como mucho estoy tres minutos al aire porque dura un minuto cada video. Es complicado estar en tele, es un desafío. Creo que les debe haber costado a todos, lo que es adaptarse a algo nuevo y salir de su zona de confort. Pero cuando salís de ahí y haces cosas nuevas encontras pequeños condimentos que no sabías que tenias”.

Al finalizar, el instagramer dijo que en su carrera ha tenido rachas y momentos de creatividad. “Hay veces que no se me ocurre nada y después aparece la idea menos pensada en el minuto menos pensado. Por ahí la pienso al toque, la grabo rápido y son las que más pegan. Hay otros videos que los pensas durante todo un mes y no pegan tanto. Estoy tranquilo porque siempre algo se te ocurre. El de Intensamente que fue uno de los que más gustó, se me ocurrió de toque un día de esos en los que no se me ocurría nada y apareció. Fue un éxito”.

Podés escuchar “Adictos al Wi-Fi” los martes de 16:00 a 17:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono