
Fernando Esteban Lozada: “Hay libertad de culto, pero no hay igualdad de culto”
Sociedad mayo 17, 2016El portavoz latinoamericano de la Asociación Internacional de Libre Pensamiento habló sobre el rol que cumple la religión en Argentina.
Por Macarena Cardozo
Fernando dio su opinión respecto a los subsidios que le otorga el estado argentino,“aproximadamente 10000 millones de pesos”, a la iglesia católica. El Estado “no tiene que subsidiar ni sostener de ninguna forma a ningún culto ni en lo económico ni en lo ideológico” además “dentro de esos 10000 millones están las tierras y propiedades que se lleva anualmente, que son más o menos, entre terrenos y propiedades con construcciones unas mil por año”
La constitución “salvo por el artículo 2” es laica, de hecho “la Corte Suprema de Justicia de la Nación en seis ocasiones falló diciendo que nuestro derecho positivo, nuestras normas jurídicas no tienen nada que ver con la moral católica ni con la institución” pero a partir de la dictadura Argentina de 1976 “hubo todo un proceso de clericalización de estado” en esta época se “introdujeron una serie de cuestiones, de decretos ley” para facilitar la unión de la Iglesia y el Estado.
En abril de este año, se creó la Dirección de Culto Católico Legislativo de la Nación, una oficina que permite un “nexo más fluido entre el Congreso de la Nación y la Iglesia Católica en asuntos parlamentarios”. El problema de esta oficina, es que interfiere con algunas de las decisiones democráticas que se puedan tomar en el Congreso “dejan de ser democráticos si esta institución puede tomar partido y hacer presión para que determinadas leyes no se promulguen o ni siquiera lleguen a debatirse, como es el caso de la Despenalización del aborto”
En Argentina a pesar de que en los últimos años hubo una disminución de creyentes “su poder político y económico sigue creciendo”. La iglesia católica “tiene el monopolio de los privilegios”.Durante la dictadura “fueron cómplices y lograron en ese momento aprovechar la situación para poder generar más legislación que los favorezca”, y durante las democracias logró “meterse de otra forma, se han generado movimientos más de izquierda y han trabajado más con los pobres, ellos no trabajan contra la pobreza sino que trabajan en la pobreza, es una forma de extorsión que tienen ellos” porque “teniendo el monopolio de los pobres y del asistencialismo, logran subsidios”
Fernando Lozada, además de ser portavoz de la Asociación Internacional de Libre Pensamiento, es miembro de la Coalición Argentina por un Estado Laico (CAEL), Presidente del Congreso Nacional de Ateísmo en Argentina y expresidente y titular de relaciones interinstitucionales de la Asociación Civil Ateos de Mar del Plata.
*Podés escuchar Atrevete-tete los Lunes a las 18hs por Radio Zónica