Martes 6 de Mayo de 2025 - 9:47:39 am

Fernando Moya: “Este gobierno rompió todo”

Política julio 3, 2019

El candidato a Jefe Comunal de la Comuna 10 por el frente Todos habló en "Enclaveciudad" sobre su candidatura.

El candidato por la Comuna 10 en la lista Unidos y Organizados del Frente Todos habló sobre su recorrido en la militancia. “Mi militancia empieza a los 16 años. La decisión de empezar a militar tiene que ver con un hecho trágico para mí que me marcó para toda la vida que fue el fallecimiento de Germán Abdala. Ese día dije `ya está, no hay manera de evadir a mis convicciones, a mi ideología, a mi formación´. Siento que ese día perdimos al mejor que teníamos y había que poner todo lo que había que poner. Por esas casualidades de la vida se abre una unidad básica frente a mi casa. Me crucé, con 16 años y ahí arranque mi militancia con los compañeros. Era un espacio en formación, con distintas corrientes, el Frente Grande, con una expresión muy marcada del liderazgo de Chacho, el Grupo de los Ocho, la ruptura con el PJ, la revista Unidos. Eso fue lo que marcó mi formación política. Me apadrinaron los muchachos peronistas y empezó mi recorrido”.

Sobre el armado del frente para competir en la Comuna 10, compuesta por los barrios de Floresta, Villa Luro, Villa Real, Vélez Sarsfield, Monte Castro y Versalles, el candidato dijo que “nuestra organización está dentro del kirchnerismo pero es una agrupación relativamente pequeña. Nuestra lista está integrada por el total de las organizaciones que tienen presencia en el territorio y hasta incluso otras que se han sumado en la lista. Entendemos que representa muy bien la territorialidad y las demandas que de alguna manera tenemos que incorporar como espacio político. Lamentablemente el macrismo gobierna en la ciudad de Buenos Aires desde hace 12 años y de alguna manera estuvo gozando de los privilegios del crecimiento económico que tuvo en el tiempo que estuvo el gobierno nacional en manos de nuestra fuerza. Eso le permitió al gobierno aprovechar los recursos propios del crecimiento económico ya que la ciudad es el distrito más rico del país con un PBI prácticamente similar a cualquier ciudad importante del mundo. Con la pérdida del gobierno nacional, toda esa fantasía, todo ese cotillón, todo ese marketing electoral que arman dos o tres meses antes de las elecciones, realmente está haciendo agua”.

El militante habló sobre los problemas particulares que viven los vecinos de la Comuna 10. “Recibimos la denuncia de una vecina que estuvo visitando un colegio que se está terminando en el barrio de La Toscanera, donde por la rapidez para inaugurarlo dentro del cronograma electoral, lo construyeron arriba de un tanque cisterna que no retiraron del suelo. No tenemos información de si va a ser un colegio primario, un jardín infantil o si van a trasladar otro colegio al establecimiento. Ya sabemos lo que paso en la ciudad con el tema de la inscripción online y con la falta de vacantes. Tenemos la particularidad en nuestra comuna que el 55% de la currícula va a colegio privado. El sistema estatal no está en condiciones de recibir una demanda creciente producto de la crisis económica que está sufriendo la gran mayoría de la clase media de nuestro barrio y de la ciudad. Es homogéneo. Vas a cualquier barrio de la ciudad y vas a encontrar la separación cada vez más grande y mayor entre los que de alguna manera todavía logran sostener su calidad de vida frente a otros momentos y los que ante la pérdida del trabajo formal intentan sobrevivir en una economía informal”.

En ese marco, el candidato dijo que “por eso este frente de Todos, más allá de ser una expresión política partidaria, es la expresión de todos los que este gobierno ha dejado afuera, muchos de los cuales lo han votado, lo han apoyado y que están en un proceso de catarsis, de auto crítica o de crisis donde de alguna manera nosotros vamos a intentar interpelarlo y que sepa que nosotros vamos a darle la mano que sea necesaria”.

Fernando Moya fue crítico con la política de centralización de poder del gobierno de la Ciudad. “En estos casi 12 años el gobierno se ha encargado prácticamente de vaciar de contenido la Ley de Comunas. Ha creado normativas para reemplazar las funciones propias que les competen por ley a las comunas. Todo tiene que ver con la concepción política que tiene este gobierno que es centralizar para concentrar y manejar en forma arbitraria. Después pretenden direccionar, camuflar y disfrazar como algo democrático. El programa BA Elige tiene que ver con eso. Te ponen opciones que no se sabe bien quién las decide cuando en la práctica hay órganos creados por ley como lo son los órganos consultivos en cada una de las comunas. Los Concejos se están reuniendo en forma permanente y sistemática, con mucho esfuerzo de cada uno de los vecinos, sin ningún tipo de apoyo institucional. El Concejo Consultivo no es un órgano partidario, es un órgano de los vecinos para que vayan junto a las organizaciones barriales y sociales, para estar presentes y fijar las prioridades en cada una de las comunas. Pero eso significa democratizar el poder, que es una concepción antagónica con el proyecto político que lleva la ciudad de Buenos Aires”.

Al finalizar, el candidato a Jefe Comunal dijo que “lamentablemente creo que hasta ha quedado chico el dicho `rompieron todo´. Nos rompieron todo. Rompieron la economía familiar, comercial, industrial. Están rompiendo el tejido social. De alguna manera nosotros como militantes tenemos un saber en el que ya entendemos nuestro barrio, sabemos cuáles son los problemas y necesitamos que los vecinos nos acompañen a visibilizar cada una de las problemáticas de las comunas porque el blindaje no es solo nacional o sobre la ciudad sino fundamentalmente sobre lo cotidiano que le pasa a cada uno de los vecinos”.

Podés escuchar “Enclaveciudad” los miércoles de 16:00 a 17:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono