Sábado 3 de Mayo de 2025 - 2:58:01 am

Florencia Raggi: “Un actor no puede no hacer teatro porque es ahí donde uno se forma”

Teatro febrero 4, 2022

La actriz conversó con "Los Acomodadores" sobre su participación en la obra teatral "Ella en mi cabeza" y su visión del crecimiento en la actualidad de la profesión.

Florencia Raggi es una actriz reconocida que ha sido partícipe de numerosos proyectos audiovisuales y teatrales. Su último trabajo es sobre las tablas en “Ella en mi cabeza” junto a Joaquín Furriel y Juan Leyrado, de Oscar Martínez y dirección de Javier Daulte, presentándose todos los jueves, viernes, sábados y domingos en el Teatro Metropolitan Sura (Av Corrientes 1343, CABA).

Respecto a las devoluciones de la obra, la actriz dijo: Estoy muy contenta y muy feliz de la devolución, del proceso que hicimos con Javier en los ensayos, de lo que está pasando con la obra, de tener la oportunidad de poder estar en el escenario en este momento nuevo, en este teatro maravilloso que es el Metropolitan. Estoy feliz con esta obra que me encanta desde que la leí, me da un placer enorme decir estos textos. 

En cuanto a enfrentarse con un texto considerado como complicado de interpretar, Raggi afirmó: Como bien decías, está muy bueno hacer esta versión, vi las otras versiones que me han gustado muchísimo, pero se ven más o menos los 15 años de devolución que tuvimos todos. La mirada de Javier es tan precisa para esta época que, respetando el texto en su totalidad, es una obra distinta, porque todos estamos distintos, la sociedad es distinta. Me parece que se recibe de esa manera, los textos son super profundos pero con el ritmo que le puso Javier y con el que lo comprendimos en los ensayos, se hace muy dinámico. Es muy entretenida de ver y, en cierta forma, te la está mandando a guardar. Durante el desarrollo creo que hay respuestas que cada uno tiene que tomar a su modo, no hay algo fijo, no hubo algo fijo tampoco desde que leímos el libro, entonces cada uno tiene su interpretación, y eso es lo lindo del teatro, que lo termine de completar el público. Lo fundante es ver la neurosis de este personaje adorable, sentirse identificado por momentos, y ver qué es lo que le pasa a esta pareja que, se dicen lo que se dicen pero termina siendo una historia de amor. 

¿Cómo encaró el personaje para situarlo en la actualidad? Hubo charlas de mucha empatía desde el principio con Javier. Como siempre, cuando estás con un texto realizamos miles de interpretaciones, son variadas, pero estábamos de acuerdo en que esta mujer está empoderada, tiene las cosas más claras que el personaje de él. No es tanto un problema de pareja sino que es un problema de él. Tal vez mi conflicto en el personaje es que él, Adrián (Joaquín Furriel), no pueda ver las cosas más simples, pero lo amo y me conflictúa que él se haga tanto conflicto. 

A partir de una de las preguntas de los periodistas, la actriz comentó con qué trabajos sintió que hubo un antes y después en su carrera. No es por desmerecer este proyecto, para nada, pero últimamente vengo haciendo cosas que siento que han sido como un antes y después. El 17 de febrero se estrena una película de la cual soy protagonista, “Noche Americana”, y fue también un desafío enorme, por todos los colores que le pasa al personaje. Lo mismo con lo que hice en Monzón. Siento que últimamente se están dando la posibilidad de trabajos muy interesantes y profundos, en los que también estoy muy bien acompañada y dirigida, en donde se hace una sinergia en la que sale lo mejor. 

Para finalizar, Florencia Raggi comentó su punto de vista sobre el desarrollo de todo actor para crecer en todas las ramas de la profesión. Me parece que una de las buenas decisiones es hacer teatro, un actor no puede no hacer teatro porque es ahí donde uno se forma. El cine me encanta, y el cine también, pero eso tiene que ver un poco con las elecciones, ver que lo que vas a hacer te va a dejar en un lugar mejor por con quienes estuviste, por lo que tuviste que transitar. Para mí ningún actor no puede no hacer teatro, igual hay muchos actores maravillosos de cine que no hacen teatro y está todo bien, pero me parece que si tuviéramos que generalizar, donde uno aprende más es en el teatro, porque como bien decís, estás ahí sin red. 

Podes escuchar “Los Acomodadores” todos los viernes de 19 a 20 hs por Radio Zonica

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono