Jueves 1 de Mayo de 2025 - 1:45:15 am

Francesca Gnecchi: “Hay una falsa liberación sexual de los jóvenes por moda”

Sociedad octubre 10, 2019

La periodista especializada en sexualidad charló en "Inexpertos" sobre los tabúes y las problemáticas actuales de la sexualidad. 

La comunicadora y especialista en temas de sexualidad habló sobre las cuestiones que más le consultan en su trabajo cotidiano. “Depende de la edad y la etapa que estén viviendo pero las preguntas más frecuentes son por un lado: las mujeres que preguntan qué le gusta más a los hombres y los hombres que consultan sobre qué les gusta más a las mujeres. Algunas son relacionadas a la edad porque les suceden algunas cosas. Ahora se está hablando mucho en las redes sociales del tema de la sexualidad después de la menopausia, entonces llegan muchas consultas de mujeres que por ahí a los cincuenta y pico después de la menopausia no logran lubricarse y piensan que como tienen dolor acaba la sexualidad. Lo mismo con los hombres que no tienen erecciones y preguntan qué pueden hacer con eso. Depende la edad y la situación. También chicos jóvenes que están recién empezando que tienen muchas dudas sobre cómo estimular a una mujer, porque se dieron placer a ellos mismos toda la vida y empiezan a estar con una compañera o compañero y están viendo cómo hacer para que la otra persona disfrute”.

Por otro lado, la periodista habló sobre los mitos que hay alrededor de las relaciones sexuales. “Hay muchos mitos, mucha desinformación, desconocimiento. El trabajo que hacemos en las redes, porque no soy la única que lo hace, es muy importante. Ahora estoy con el tema de la menstruación consiente. Hay muchos temas a tratar muy importantes, venimos a ocupar un rol a través de las redes sociales que no está ocupando el gobierno para ponerlo en las escuelas. En el mes de septiembre estuvimos trabajando para concientizar sobre el tema del abuso sexual. Nosotras quisimos abordar sobre el abuso sexual no en general, sino el abuso sexual dentro de las parejas consentidas. Si tenés un novio, pareja o marido, o simplemente una persona con la cual consentís tener un encuentro sexual, en el momento del encuentro sexual hay algo que no es consentido, que puede ser sacarse el preservativo sin previo aviso. La mujer se “entrega” al cuidado de la persona, y puede ser que no te des cuenta y la persona se saque el preservativo porque están todos estos mitos de que el hombre siente menos, que dura menos o lo que fuera. Entonces decide sacárselo, ejerciendo poder ante la mujer. Hay mujeres que se dan cuenta y otras que no”.

En ese sentido, Francesca Gnecchi agregó que “eso es muy común y nos empezaron a llegar un montón de comentarios de mujeres contando situaciones de este estilo. Lo mismo en prácticas no consentidas. Por ahí, hay algunas prácticas no consentidas en el acto de la relación sexual, como no querer tener sexo anal y que de repente te encuentres que lo estás teniendo forzadamente. Por ahí hay jóvenes que aceptaban que con su primer noviecito o chico con el que estaban, ir a la casa, acostarse en la cama, hacerse unos mimos y hasta ahí nomás, no querían que pasara más nada. Ellos les empezaban a hacer la cabeza para que lo hicieran y en un momento terminaban forzándolas a que lo hicieran. Creo que hay mucho trabajo de concientización para hacer ahí”.

En ese contexto, la especialista dijo que “hay que poner el foco en lo que tiene que ver con estas cuestiones, siempre tratando de hablar de sacar esto de que uno tiene que tener determinada secuencia sexual, que hay cosas que sí, que está mal decir que no cuando no tenés ganas y todo esto que está en torno a la sexualidad, de que al no poder hablarlo por vergüenza o tabú, terminan forzando y haciendo cosas que no quieren, cumpliendo mandatos que lo único que hace es que luego la sexualidad sea algo no placentero”.

Por otro lado, la comunicadora habló sobre la incipiente liberación sexual de los jóvenes y dijo que “hay mucha liberación en cuanto a la aceptación de la diversidad, que cada uno puede tener libre elección de cómo disfrutar su sexualidad. Eso está instalado y está buenísimo, está naturalizado en las nuevas generaciones. Pero por otro lado, hay una falsa liberación sexual en muchos casos con los jóvenes que tiene que ver con esto de decir “yo voy a tener relaciones ahora que tengo 15, 16, porque soy una liberada sexual”. Son determinadas cosas, como el sexo oral que es muy común entre los jóvenes y está de moda. No es una liberación sexual porque no estás realmente decidiendo liberarte sexualmente sino que lo haces por una moda, que en mi tiempo la moda era fumar a los 16 cuando salías del colegio. Hay una liberación en parte pero por otro lado todavía haciendo cosas que no queremos por el qué dirán”.

Al finalizar, la especialista habló sobre el rol de la pornografía en la construcción de una sexualidad responsable. “Tengo una visión bastante distinta a la que deben haber escuchado de otros especialistas, que lo tildan como que es algo malo para la sexualidad. Pienso que es bueno si lo saben utilizar. Para una pareja que las dos personas deciden ver con consentimiento de ambas partes una película porque les excita, está perfecto. Ahora, si por ejemplo, vamos a ver una película y no nos damos cuenta que es una ficción, pensando que luego vamos a poder hacer eso mismo con la pareja, es un peligro. Si voy a pensar que una persona con pene va a durar cinco encuentros seguidos lógicamente después en mi casa me voy a sentir mal porque no duro. O si piensan que todas las mujeres tienen que hacer el sexo oral de determinada manera y después la persona que tenés al lado no te lo hace, vas a pensar que algo está mal. Entonces si miramos porno de una manera consentida, responsable y consciente de que es ficción, está bien”.

Podés escuchar “Inexpertos” los jueves de 17:00 a 18:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono