
Gabo Correa: “La actuación fue la luz que iluminó mi vida”
Teatro marzo 17, 2019El actor visitó "Mirada de Espectador" para hablar sobre la obra "Criatura", la adaptación moderna de Frankestein.
Gabo Correa cuenta con una destacada trayectoria en el teatro. Sobre sus comienzos, el actor recordó. “Había terminado el servicio militar en el año 83, después de 14 meses quede medio turbado de esa experiencia así que estuve un año y medio sin saber qué hacer. Un día estaba con un amigo del barrio con la guía del estudiante y terminé en el Conservatorio de Arte Dramático. Yo no había ido nunca al teatro, no conocía, pero fui al Conservatorio, entré al curso de ingreso y esa fue la luz que me alumbró. Me apasionó de manera terapéutica, me hizo muy bien”.
Su primera obra fue “Babilonia”, en el año 87. “La hice estando en el segundo año del Conservatorio, trabajaba el Puma Goity. La presentamos en el Conservatorio y después la hicimos en el Cervantes. Después no paré nunca más de hacer teatro”.
Este año presenta “Criatura”, una adaptación moderna de la obra clásica del año 1818 “Frankestein”. “Con Criatura empezamos hace 4 años a escribirla muy lentamente con Miguel Pittier. Tuvimos una forma muy particular de escribirla porque la leímos intensamente y pudimos rescatar lo esencial de la novela, que son los diálogos. Le fuimos injertando otras extremidades a ese cuerpo que hicieron finalmente esta obra.” Además, el actor afirmó que “la historia cuenta que la criatura al tomar vida empieza a observar las costumbres de los humanos y a imitarlos. En esa imitación da con el remordimiento y la bronca de ser despreciado por distinto, por feo”.
En la obra, que se presenta los días sábados en el Teatro Beckett a las 23:00 horas, cuenta con la actuación de su hijo Vicente Correa. “Él está haciendo sus primeros pasos en el teatro. Ahora lo está reemplazando un amigo, Augusto Alvarez, porque Vicente está en la obra de Federico Leone en el Cervantes. Él empezó por lo corporal, hizo parkour de muy chiquito. Sigue entrenando, trabaja mucho corporalmente y en un momento le picó el bichito de la actuación”.
Sobre las expectativas de la obra, el actor comentó que la idea es “moverlo en el interior. En las ciudades y pueblos recibís un agradecimiento tan intenso, es muy cálido siempre, además de la oportunidad de estar de gira”.
Al finalizar, Gabo Correa reflexionó sobre la actualidad del teatro. “Me parece que forma parte de una gran política en general. Hay una política que se interesa por ciertas cosas y por otras no. Esta claramente no tiene ningún interés en apoyar la cultura, se está achicando el presupuesto y la gente en cuanto se le acorta el bolsillo lo primero que corta son los entretenimientos. Es obvio que la gente prioriza los alimentos y pagar las cuentas, la luz, el gas, etc. El tema es que también hay menos producciones de TV, el cine independiente está prácticamente muerto, entonces los lugares de trabajo para nosotros se achican mucho y terminamos haciendo teatro independiente”.
Podés escuchar “Mirada de Espectador” los sábados de 18:00 a 19:00 horas por La RZ.