
Gabriel Casanova: “Se supone que el 2019 tendría que ser muchísimo mejor”
Interes General diciembre 27, 2018El psicólogo y astrólogo visitó "Estudio Abierto" para dialogar sobre lo que dejó el 2018 y las predicciones para el año entrante.
Gabriel Casanova sabe que es inevitable que sus profesiones no se mezclen; es imposible para él no integrar las herramientas que tiene, tanto como para diagnosticar a sus pacientes como para dar interesantes revelaciones sobre lo que indican los astros para el nuevo año. “Va a ser un año mucho más revelador para todos”.
“El 2019 se supone que tendría que ser muchísimo mejor”, contó Gabriel Casanova. “En octubre de 2018 Júpiter entró en sagitario. Esto significa que la energía cambia. A lo que nos invita Sagitario es a conectar con verdades personales. A expandirnos en búsqueda de nuevas verdades y significados.” Además, dejó indicios sobre los aspectos puntuales a desarrollar para el año próximo. “Lo importante va a ser redescubrirnos, animarnos a explorar lugares que antes no queríamos descubrir y que pueden ser transformadores. Va a ser un año para ver qué tipo de persona soy y qué áreas he desarrollado”.
Además, el psicólogo contó que el top 3 de las principales consultas el año pasado fueron “las crisis vitales, las situaciones amorosas y por último las crisis vocacionales. Estas situaciones las atraviesan todas las edades desde jóvenes a adultos mayores”.
Atento a la coyuntura y a lo que nos dejó el 2018, el psicólogo dio su visión sobre los principales problemas de los argentinos. “Lo que más encontré fueron las llamadas ‘crisis de mitad de vida’, principalmente en personas arriba de los 40 años. La gente empieza a cuestionarse si todas las decisiones que hicieron son aquellas que deseaban, si las querían o si fueron impuestas”. En el plano financiero y económico, Gabriel explicó que “las consultas vienen de personas que no se ven impactadas directamente por una crisis económica. Existe el temor de lo que ven a su alrededor y en personas cercanas que la están pasando mal. Eso les genera ansiedad y preocupación, es la primera vez que lo veo en muchos años”.
Respecto a las nuevas dinámicas en las relaciones por el avance de las redes sociales, el psicólogo explicó que “hay nuevas formas de relaciones. No es casual que suceda ahora, con el fácil acceso que tenemos para encontrarnos con otras personas. Las relaciones largas de antaño estaban normadas con otra estructura y no son las mismas que se empiezan a construir ahora. El lugar del hombre y de la mujer ha cambiado, es otra la dinámica que se genera”.
Con el auge de nuevas formas de relaciones, como el poliamor, el especialista dijo que “se ve mucho en la consulta. La experiencia de querer tener una pareja abierta y los problemas de cuando sólo uno de la pareja quiere y el otro no, o cuando los dos quieren pero algo sale mal”. Según el especialista, el desafío está en “construir, sostener y proyectar nuestras relaciones. Poder construir un proyecto a largo plazo. Más que abrir la pareja como fórmula mágica, hablar y ver que quiere el otro mas allá de los proyectos personales, entender para dónde está yendo la pareja y saber que quieren los dos”.
Podés escuchar “Estudio Abierto” los jueves de 14:00 a 15:00 horas por Radio Zónica.