
GABRIEL CHUMPITAZ: “Lamentablemente no se están discutiendo ideas en el país, son algunos slogans, tanto de un lado como del otro”.
Interes General octubre 20, 2025El candidato a diputado nacional de la provincia de Santa Fe por el espacio de Compromiso Federal, Gabriel Chumpitaz, dialogó con Maxi Lequi sobre la actualidad política de cara a los comicios legislativos del próximo domingo en el país.
“Nosotros hemos definido competir el 26 de octubre para renovar la banca a diputado nacional entendiendo que tenemos que apoyar la reconstrucción de Argentina, y entendiendo que nos quedan pendientes muchos temas que hemos presentado en este tiempo. Necesitamos seguir trabajando, seguir buscando consensos y volumen para que en definitiva se puedan concretar esas leyes que propusimos. Y de cara a lo que viene, producir el crecimiento de nuestro proyecto local, puntualmente en la ciudad de Rosario. Pero además hoy trabajar para los santafesinos en el Congreso Nacional. Estamos apoyando al Gobierno de Javier Milei, obviamente, siempre poniendo como prioridad a los santafesinos, colocando por encima a los rosarinos. Vamos a apoyar las ideas que propone el presidente pero siempre marcando cosas cuando consideramos que está cometiendo un error, como por ejemplo cuando lo hicimos con el tema de discapacidad. Me parece que en los últimos tiempos lo que está cambiando en la política tiene que ver con los partidos, con las grandes estructuras que empiezan a ser obsoletas, anacrónicas. Se empiezan a resaltar, no sólo las ideas sino los dirigentes, las personas que llevan adelante estas políticas. En ese sentido nosotros creemos que es un error que el hecho de la sumisión partidaria, por un color político. El hecho de obligar a los diputados a votar de una determinada manera”, apunta el candidato a diputado nacional de la provincia de Santa Fe por el espacio de Compromiso Federal, Gabriel Chumpitaz, sobre la geografía política actual.
El empresario resalta que “el tema económico en el país es uno de los temas de agenda en conjunto con la seguridad. Creo que en términos macroeconómicos ha desarrollado una muy buena estrategia. Con el control inflacionario, entender que no se puede gastar más de lo que se recauda, llegar al déficit cero y sostenerlo. Eso me parece realmente superador, no sólo el control inflacionario sino también la estabilidad económica en general. Ahora lo que estaría faltando es el bolsillo del argentino, la microeconomía; reactivar las industrias, reactivar el comercio. Reactivar la economía del día a día. En ese sentido lo que tiene que buscar el Gobierno nacional es alianzas políticas que le permitan sacar reformas en el Congreso como por ejemplo la reforma tributaria, como por ejemplo la reforma laboral. Respecto a las industrias en el gran cordón de la ciudad de Rosario también están sufriendo problemas de competitividad, problemas laborales, con la industria del juicio. Y para eso es importante implementar esa reforma. La política, dentro de los grandes errores que ha tenido, uno de ellos es subestimar al votante. Subestimar al elector, decirle ‘vení a votarme porque yo soy tal cosa'”.
“Lo que hay que incentivar en Argentina es que la gente vaya y vote, y lo haga por quien considere. Cada uno tiene su pensamiento ideológico, su pensamiento político. Me gustaría más debate en el país, más confrontación de ideas no tanto de personas sino una compulsa de proyectos, cosa que no está sucediendo. Por eso nosotros en la provincia de Santa Fe un debate abierto televisivo, un debate público que no lo hemos logrado porque hay candidatos que no quieren, que se esconden en sellos partidarios y que saben que solo los van a votar por pertenecer a un partido político. En la política hay que empezar a valorar a las personas, a los dirigentes y también a las ideas. La ciudad de Rosario tiene una historia progresista, con 30 y pico de años gobernada por el progresismo. Es en definitiva la plaza donde naufragó la inseguridad. Puede haber un viraje hacia la izquierda por el candidato del kirchnerismo, que es una agrupación del izquierda llamada Ciudad Futura pero creo que en la construcción de ese proyecto de Rosario, en los próximos años, el rosarino va comprender el futuro. Y el futuro tiene que ver con el sector privado, con la generación de negocios, con la generación de inversiones, tiene que ver con la consolidación de un plan de seguridad que ha empezado y que hay que sostenerlo”, define Chumpitaz.
“Tiene que ver con dejar de hablar de cuestiones operativas y empezar a hablar de cuestiones estratégicas de nivel internacional para transformar a Rosario en la mejor ciudad de la Argentina. La próxima elección es importante, como todas las elecciones. Creo que la presentación catastrófica de que se termina el Gobierno sino gana Milei, me parece que no corresponde. Tampoco esa presentación binaria como Boca o River que dice que el kirchnerismo o la libertad. Hay muchas propuestas, hay distintas ideas, creo que si se trata de discutir ideas. Lamentablemente no se están discutiendo en el país, se están discutiendo frases, se están discutiendo algunos slogans, tanto de un lado como del otro. Ojalá que podamos cambiar eso en lo que queda de la campaña y en los próximos años”, cerró.
“Tenés 12 horas”: instaron a candidato de Santa Fe a retirar carteles con la imagen de Patricia Bullrich
El candidato a diputado nacional por “Compromiso Federal” en la provincia de Santa Fe, Chumpitaz denunció “hostigamiento político” tras la orden judicial de retirar su propaganda.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, la Justicia ordenó al candidato a diputado santafesino Gabriel Chumpitaz retirar sus carteles de campaña por usar sin autorización la imagen de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La denuncia fue presentada por La Libertad Avanza (LLA), que acusó al dirigente de “inducir a la confusión del electorado”, mientras el legislador denunció un “hostigamiento y persecución política”.
El caso salió a relucir este viernes luego de que Chumpitaz revelara en redes sociales que LLA había presentado una denuncia ante la Justicia Federal para “bajar” su lista. “La Libertad Avanza acaba de iniciarnos una demanda ante la Justicia Federal para bajar nuestra lista de diputados nacionales”, comunicó el candidato de Compromiso Federal, en su cuenta de X, tras señalar que se trataría de un “intento de censura política”.
De acuerdo con los fundamentos presentados por LLA, la campaña comunicacional del actual diputado buscaría causar la confusión en el electorado y, así, presuntamente obtener una ventaja al mostrarse junto a la funcionaria. También recriminaron el uso de un color similar al violeta que adoptó el espacio como marca.
La propia Bullrich confirmó el fallo judicial a favor de LLA y utilizó su cuenta de X para marcar distancia: “Oíme, Chumpitaz: tenés 12 horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio”, publicó la funcionaria. La ministra también aclaró que su respaldo en Santa Fe es al postulante Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza.
Previo a esto, Chumpitaz aseguró que rechazaría el pedido al señalar que sería una “acción incompatible con la libertad de expresión y el derecho de participación democrática”. Asimismo, remarcó que la identidad de su espacio “es diferenciada sin mimetismos ni apropiaciones de signos ajenos“.
“Nuestras expresiones de campaña han sido íntegramente diseñadas bajo una estricta identidad cromática personalizada en las ideas, propuestas y programas que llevamos adelante”, aseguró el diputado, tras considerar que sería un hecho “no solo repudiable desde lo moral, sino que constituye un hostigamiento político propio de los sectores más oscuros de Argentina”.
Posteriormente, el candidato apuntó que sería un caso de “hostigamiento y persecución política”, mientras que se justificó al afirmar: “No se utiliza el logo de LLA, no se usa el color violeta sino azul marino, y con Bullrich hace 10 que trabajo en temas de seguridad”.
Anteriormente, Chumpitaz solía formar parte del bloque de diputados del PRO, pero decidió conformar su propio espacio, Futuro y Libertad, a mediados de abril. Explicó sobre el surgimiento de su espacio que su “integración dentro de ese bloque ya no es viable porque debe centrarse en quienes representa”. “La coherencia me obliga a seguir por otro camino, sin renunciar a los valores que me trajeron hasta acá”, indicó.
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
El candidato a diputado nacional de Compromiso Federal fue denunciado por usar en su campaña electoral referencias libertarias sin autorización del partido de Javier Milei
“Oíme, Gabriel Chumpitaz: tenés doce horas para acatar el fallo judicial”. De ese modo, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, instó al candidato a diputado por Santa Fe de Compromiso Federal a cumplir la resolución que lo obliga a dejar de usar en su campaña proselitista referencias libertarias sin la debida autorización. Pero el postulante desoyó a la funcionaria de Javier Milei y subió la apuesta: este lunes apelará la medida adoptada por Aurelio Cuello Murúa, magistrado federal con competencia electoral.
A una semana de los comicios legislativos, la Justicia federal dispuso este viernes que Chumpitaz retire su cartelería y folletería en el término de doce horas. El fallo fue en respuesta a un planteo de La Libertad Avanza (LLA) de Santa Fe, que había intimado al candidato de Compromiso Federal a revertir su campaña comunicacional por considerar que capitaliza, sin permiso, tanto el ideario como referencias clave del partido violeta.
“La cartelería utilizada por el partido Compromiso Federal podría generar confusión en el electorado al momento de emitir su voto”, argumentó Cuello Murúa.
Mensaje de Bullrich, réplica de Chumpitaz
Pocas horas después de conocida la resolución del juez, Bullrich echó mano a su cuenta de X. “Oíme, Chumpitaz: tenés doce horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio. Mi candidato en Santa Fe es Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza”, posteó la ministra.
Tras el pronunciamiento de Bullrich, Chumpitaz ratificó a La Capital los pasos a seguir: “Vamos a apelar ante la Justicia. Es lamentable que la discusión sean dos carteles en lugar de ideas”. Asimismo, el postulante advirtió que la lista que encabeza será acompañada por “mucha gente” en las urnas y, por ese motivo, “genera bronca”.
Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización
Tampoco dejó pasar el posteo de la titular de Seguridad y replicó en la misma red social: “Patricia, con el respeto y admiración de siempre, no nos sumemos a utilizar la Justicia federal para estas cosas”.
“Este hostigamiento y persecución política no corresponde. En Santa Fe no quieren debatir ideas y propuestas, no hagamos lo que criticamos del kirchnerismo”, completó Chumpitaz.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar