Viernes 9 de Mayo de 2025 - 6:18:31 pm

Gabriela Arias Uriburu:  “Cada hecho traumático habla de algo que necesita ser visto”

Sociedad febrero 18, 2020

La fundadora y presidente de FoundChild estuvo en "De Esto queremos Hablar" contando su historia.

Gabriela Arias Uriburu es una figura mundial en el campo de los Derechos Humanos, es escritora y comunicadora, tiene amplia trayectoria internacional que se inició con la lucha por sus hijos llevados ilegalmente a Jordania por su ex marido y la convirtió en un referente en la defensa de los Derechos del Niño.

Es fundadora y presidente de FoundChild (Fundación Niños Unidos para el Mundo), la primera ONG en visibilizar a los niños en problemáticas familiares y elaborar acciones con los niños y sus familias. También es Embajadora de la Paz por la Organización Milenios de la Paz, autora de muchos libros, profesora de Yoga y ha incursionado también en Constelaciones Familiares.

Sin dudarlo, Arias sostuvo que una experiencia previa, sin saberlo, la preparó para este presente: “Todo nos prepara. Lo que fue traumático en la historia con mis papás, cuando me encuentro yo siendo madre y en esta historia tan trágica, pude reconocer cosas que le pasaban a nuestros hijos en mi lugar de hija”.  

Describió también que cada vez que llegaba a Jordania, “cuando se abrían las puertas no había horror, había amor y los chicos corrían a lo esperado. La vida en esos obstáculos uno tiene la capacidad de generar los encuentros en otros planos”. A raíz de esta experiencia,  muchos padres y muchas madres la contactaban porque no podían ver a sus hijos.

Actualmente se encuentra trabajando en su próximo libro: “Trata sobre la herida así que estoy muy intensa porque hay que animarnos a entrar a esa herida que tenemos todos de diferentes maneras y formas. Estoy en un momento muy intenso”.

Sobre el crimen de Fernando, el joven de Villa Gesell, Arias sostuvo que “miro a estos jóvenes y me obligo a ir hacia los padres y ver que hay una violencia ejercida desde antes porque lo que la realidad aparenta, no es, hay que ir mas allá”. Según explicó, “cada hecho traumático habla de algo que necesita ser visto”.

 

* Podes escuchar “De esto queremos hablar” los martes a las 15h por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono