
Gabriela Bortz: “El rol de las mujeres en la ciencia ha sido bastante invisibilizado”
Interes General agosto 25, 2019La doctora en Ciencias Sociales hablo en "4 en Linea" sobre la cuestion de genero en la ciencia.
“Creo que una cosa es la que sucede en los papeles, y otra cosa es lo que sucede en las dinámicas habituales” distinguió la doctora en ciencias sociales Gabriela Bortz, quien cuenta con amplias credenciales a pesar de su juventud, sobre qué tan valorada es la mujer en el ámbito científico.
“Es un tema que viene en la agenda desde hace unos años” recordó la docente, quien empezó a interesarseen el tema a partir del primer ‘Ni Una Menos’a partir del accionar del grupo Trabajadoras en Ciencia y Universidad, quienesempezaron a recopilar en Twitter algunas frases que se le habían dicho a mujeres en distintos ámbitos: “El problema es que uno lo vive naturalizadamente, hemos recibido frases horribles”.
Una de las cuestiones más llamativas respecto a las desigualdades de género que la científica señaló fue en referencia a un informe del CONICET, en el cual decía que alrededor de un 60% de los investigadores asistentes, el escalafón más bajo, eran mujeres; mientras que al avanzar en la jerarquía, esa proporción disminuía, hasta llegar a un 26% de los escalafones superiores. Esta brecha fue confirmada por una multitud de diferentes estudios.
“Esas cosas son evidentes y pasan todo el tiempo, pasan desde hace años. A lo largo de la historia el rol de las mujeres en la ciencia ha sido bastante invisibilizado” condenó Borzt sobre la cuestión, mencionando fenómenos tales como los manels, que serían paneles o mesas redondas compuestas íntegramente por hombres.
*Podés escuchar “4 en Línea” los sábados a las 18:00hs por Radio Zónica.