Jueves 8 de Mayo de 2025 - 9:23:37 am

Georgina Barbarossa: “Quise matar con mis propias manos a los asesinos del Vasco”

Espectáculos mayo 16, 2019

La actriz, conductora y comediante visitó "Juntos Para Vos" para hablar sobre su vida, su carrera y sus proyectos.

Georgina Barbarossa tiene una extensa carrera en el mundo artístico. Desde los años 80 que trabaja como actriz, en teatro, cine y televisión, donde tuvo la suerte de trabajar con grandes como Pepe Cibrián, Norman Briski, Antonio Gasalla y Jorge Porcel, entre otros. Además se destacó en su trabajo como conductora en la pantalla chica llegando a los hogares de miles de familias. Su presente la encuentra de gira, presentando la obra “No hay dos sin tres” donde es una de las protagonistas principales junto a Germán Kraus y gran elenco. La actriz dialogó con Lia Salgado y Daniel Meaglia sobre su carrera y el gran presente que vive.

“Estoy haciendo una gira de teatro con esta obra, hay días que nos vamos los miércoles o los jueves. Nos juntaron a Germán Kraus y a mí, que era una asignatura pendiente porque habíamos hecho televisión juntos pero nunca teatro. Siempre que teníamos que hacer algo en teatro pasaba algo. Este verano Gabriel García nos junto a Germán Kraus, a Andrea Estévez, a Gastón Rico y a Omar Calicchio, que actuó hasta la semana pasada, ahora reemplazado por Rodrigo Esmella para hacer esta obra alucinante”. En la misma sintonía, la actriz afirmó que “es una comedia donde la gente hace una catarsis brutal, donde la gente durante una hora y media se garantiza pasarla bien. Hicimos una función el domingo en El Palomar y la verdad es que a la gente le hace muy bien porque la risa sana y cura.”

La comediante adelantó que tienen previsto recorrer la provincia de Buenos Aires en los próximos días. “El viernes visitamos Tornquist, el sábado estamos en Huanguelén y el domingo en Tres Arroyos. El miércoles de la semana que viene nos vamos a Melincué. La semana pasada estuvimos de gira por la provincia de Santa Fe. La gira es mucho esfuerzo porque tenés que viajar todos los días, es una locación distinta todos los días pero sinceramente vale la pena por el amor de la gente. No todo el mundo puede ir a Mar del Plata, a Carlos Paz o a venir a Buenos Aires, o a San Rafael, Mendoza, donde se abrió un polo teatral hermoso desde hace 3 años que es genial porque hay un montón de gente que se acerca hasta San Rafael, gente del sur y del norte.” Además, la protagonista de la obra afirmó que “en esta gira yo me siento Lali Espósito. Llegas a los pueblos donde a lo mejor hace años que no va alguna obra. Desde la época de Darío Vittori que no iba nadie a hacer obras, más de 30 años en algunos lugares. Imagínate que fueron chicos, comparsas, payasos y clowns a recibirnos, te juro que me sentía Lali”.

La actriz recordó sus comienzos en el teatro, donde tuvo el lujo de conocer a Niní Marshall y contó una anécdota muy particular. “Niní Marshall iba a todos mis estrenos. Tengo ese lujo desde el año 1988. Específicamente en abril del 88 hice una obra con Héctor Alterio que tuve que postergar unos meses porque estaba embarazada. Estaba feliz pero la verdad es que pensábamos arrancarla antes porque creía que venía un solo niño pero vinieron dos. Entonces tuvimos que postergarla un tiempo más. Entonces más adelante vino el estreno en el Teatro Regina y estando en el camerino siento que me golpean la puerta. Abro la puerta y veo a mi diosa Niní Marshall, mujer que admiré y amé toda mi vida. De chica quería ser como ella. Yo de chica quería ser una actriz mezcla de Niní Marshall con Norma Aleandro, ellas eran mis dos ídolas. Cuando la vi a ella ahí parada, me emocioné mucho, la abracé y llore un montón.”  En ese momento, la actriz recordó que pudo transformar ese episodio en una relación gratificante con la gran actriz argentina. “Ella me pidió mi teléfono, al día siguiente me llamo para darme los cortes de la obra, me dio algunos consejos, siempre tratándome de usted. Después de insistirle me empezó a tutear. A partir de ese momento ella iba a todos los estrenos de mis obras y me mandaba los cortes de la obras, que cosas sacaría, que cosas dejaría. La verdad una divina total. Tengo una foto del último estreno mío al que vino Niní Marshall. Tengo también un pañuelito que ella me regaló cuando yo hacía un unipersonal, que lo tengo enmarcado con una tarjetita que escribió su hija porque ella ya no podía escribir. La tarjetita dice `que este pañuelito sirva para enjugar tus lagrimas´. La verdad que fue una mujer por la que tuve mucho amor y admiración, una mujer que escribía, era su propia autora, inventó sus personajes. Fue una persona hermosa”.

A pesar de los buenos momentos que la actriz rememoró también tuvo tiempo para recordar la trágica muerte de su marido Miguel Ángel Lecuna, apodado cariñosamente por su familia “el Vasco”. El empresario fue asesinado durante un robo en un taxi en el año 2001, en el barrio de Palermo. “Cuando lo mataron a mi marido fue durísimo. Al principio en ese mismo instante me quedé como anestesiada. Le tuve que decir a los chicos porque nosotros estábamos yendo a su cumpleaños, eran muy chiquitos ellos. Fue muy duro. Pero primero me quedé anestesiada y mi instinto fue querer matar yo misma a los asesinos con mis propias manos. Después de eso mi mamá me hizo entrar en razón. Pero la verdad es que en esos momentos te sale el instinto animal y te pones en manos de la fe y de Dios”. La actriz dijo que “en esos momentos pensás en Dios, en pedir ayuda. Ni siquiera podía hablar con el Vasco. Dicen que con los muertos no hay que hablar porque no los dejas ascender. Pero yo pensaba pobre Vasco, hasta que no me muera yo no lo voy a dejar ascender. Yo lo invoco permanentemente. `Vasco cuida a los chicos´ o `Vasco tal cosa´. Él los cuida, siento que está con nosotros”.

Sobre la superación y cómo seguir adelante tras un hecho trágico, la actriz dijo que “la única manera de salir es con fe y amor. Es la única manera. Hoy es de la única forma en que vuelvo a empezar, de dieciocho millones de caídas que he tenido y que tengo, es por el amor a mis hijos, que hacen que no me caiga. Mi vida sin mis hijos no tendría mucho sentido. El amor hacia mis hijos es enorme, como les pasa a todas las madres. Viste esas noticias que ves por ahí en la televisión de un chico que se cayó debajo de un camión, la madre puso su cuerpo y levantó la goma y el chico no murió. La maternidad te da una fuerza increíble, no sé cómo es la paternidad, no podría hablar de eso. A mí personalmente la maternidad me dio una fuerza que sino no sé si la tendría, estas ganas de luchar permanentemente”.

Además, la comediante hablo de la fortaleza y el amor que recibió de sus hijos. “Gracias a Dios que tuve hijos porque sino no se que hubiese pasado, quizás me hubiese quedado tirada en mi cama toda la vida y no me hubiese levantado nunca más. Lo digo sinceramente. El amor es lo importante, en mi caso fueron mis hijos, mi familia y mis amigos que estuvieron siempre pero el motorcito de mi vida fueron los chicos. Los hijos que quieren verte bien y una no quiere ser un ancla para los chicos, ser un bajón caminando. Entonces esa fuerza me la dieron ellos”

En ese marco, la actriz destacó a su público. “El amor de la gente es increíble. Todo es un boomerang en la vida. Mi primer trabajo fue en Aerolíneas Argentinas, emitía los pasajes a mano, no había computadoras. Tenías que saber los códigos de todos los lugares, cobrar, cobrarles la tasa del aeropuerto, etc. Era maravilloso ese trabajo, conocí mucha gente y lugares hermosos. Entonces en una de las tantas épocas que quisieran cerrar Aerolíneas Argentinas en el 2001, yo estaba todo el tiempo con la bandera de Aerolíneas manifestándome para que no la cierren. Cuando lo matan al Vasco fueron todos los de Aerolíneas Argentinas con una bandera enorme que decía `hoy todos somos Georgina´. El amor que recibí fue así y lo sigue siendo hasta el día de hoy. El público es increíble”.

Sobre sus próximos proyectos, la comediante adelantó que “estreno `Doña Disparate y Bambuco´ el 29 de junio en el Multi Espacio que se reabre, la famosa sala de Callao  y Corrientes donde estaba el cine Los Ángeles. Oscar Gómez Ale ha tomado el teatro, que también es pollo mío y vamos a estar estrenando en esa sala divina. Además estoy dando clases con Diego Rinaldi los lunes y martes. Siempre me reinvento. Nunca me quedo en casa esperando a que me llamen. Siempre tengo unos ases en la manga que voy sacando, siempre tengo algún espectáculo o alguna cosa para hacer. Además estoy retomando un unipersonal que hice hace muchos años, no sé cómo se va a llamar pero lo estoy armando”.

Podés escuchar “Juntos Para Vos” los jueves de 15:00 a 16:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono