Lunes 5 de Mayo de 2025 - 1:51:06 am

Georgina Orellano: “Le exigimos al Estado y a los Gobiernos que nos saquen de la clandestinidad”

Sociedad agosto 3, 2017

La Secretaria General de AMMAR habló con "El Arranque" sobre la realidad de las trabajadoras sexuales.

Por: Florencia Rossi

 

Georgina Orellano es la Secretaria General Nacional de AMMAR, la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina en Acción por Nuestros Derechos. Se trata de las trabajadoras sexuales que existen justamente porque hay un mercado que las utiliza y las quiere consumir y tienen todo el derecho de estar pero no están regularizadas laboralmente.

Martin Lousteau dijo que iba a cortar la prostitución con más luz y en relación con sus dichos, Orellano manifestó que “al principio nos sorprendió porque no le encontramos cuál sería la argumentación y cuál sería la política pública que hay detrás. Creo que tiene que ver con el grado de desconocimiento que tienen algunos candidatos y también lo tienen muchas personas respecto a nuestro trabajo”.

Según la Secretaria de AMMAR, la gente asocia prostitución con delincuencia e inseguridad “y creen que con esa política de tener más luz van a acabar con las dos cosas dando por hecho que ambas van de la mano y eso es arrojar una estigmatización a nuestro sector”. Orellano explicó que ellas están expuestas a la inseguridad y no creen que con mayor iluminación se vaya a solucionar eso “ni tampoco creemos que vamos a dejar de existir por más luz”.

AMMAR es una organización de veintidós años que nació como producto de la persecución policial hacia las trabajadoras sexuales y “es nuestra herramienta sindical para acceder a derechos, por eso peleamos. Le exigimos al Estado y a los gobiernos que nos saquen de la clandestinidad en la cual estamos”. Si bien el trabajo sexual en el país no es un delito, tampoco está regularizado y por tal razón “la gran mayoría trabaja en lugares ocultos, en clandestinidad, expuestas a persecución policial y con peores condiciones laborales”.

Orellano explicó que con el gobierno anterior, el deterioro fue equiparar trata con trabajo sexual: “Al igualar nuestro trabajo con el delito de la trata, termino empujándonos a trabajar en lugares ocultos, clandestinos. Con este gobierno lo que hay es mayor violencia institucional”, aclaró.Además, reveló que detienen a compañeras por no tener el DNI: “A penas asumió este nuevo Gobierno hubo un fallo que le otorga a la Policía el poder de pedir el DNI”.   

 

* Podés escuchar “El Arranque” de lunes a viernes a las 10hs por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono