Sábado 10 de Mayo de 2025 - 12:12:15 pm

Gerardo Yoel: “El cine va formateando la cultura de la gente”

Interes General febrero 6, 2019

El profesor e investigador dialogó con "EnClaveCiudad" sobre las muestras que presentó el año pasado y su reciente libro.

Gerardo Yoel hablo sobre la primer muestra en el año 2002 y como se convirtió en un punto de partida para su carrera. “Imagen, política y memoria fue la muestra que hicimos en el 2002. Fue en el inicio del siglo XXI y trae aparejado un cambio de paradigma, tanto a nivel político como a nivel audiovisual. Particularmente en el 2001 lo vimos con la puesta en escena que hizo Al Qaeda con las torres gemelas en EE.UU. De ahí este nuevo paradigma en el que ya no se ocultan los muertos sino que ahora se quieren mostrar”. El investigador resaltó que “se inició un nuevo periodo que sigue hasta ahora. Hoy es todo en vivo y en directo y el espectáculo es lo más importante. Por ejemplo, tenemos el caso de ISIS. Tienen una unidad de producción brutal. Un mini Hollywood donde hacen pequeños videos de tres minutos donde se muestran las decapitaciones”.

Además, agregó que “hoy la muerte ya no es una ficción, sino que la muerte es algo natural. El cine siempre mostró la muerte pero los que morían eran actores y ahora la industria necesita mostrar algo más real. Se ha superado un límite y hay una modificación del lugar del espectador”.

Sobre la relación del cine y la cultura, el investigador opinó que “de alguna forma el cine no solo refleja la realidad sino que genera una realidad distinta. Tanto el cine como los videos, Internet y los medios en general. Lo audiovisual produce historia, produce hechos. De hecho la gente cuando piensa en la Revolución de Octubre o en Cleopatra, piensa en la película que vio”. De esta forma, Gerardo Yoel determinó que “las películas están de hechas una manera y adscriben a determinada lógica, estética y/o política. Por eso digo que el cine va formateando la cultura de la gente. Es un formateo muy complejo porque se convierte en una realidad paralela”.

Al finalizar, profesor  adelantó el lanzamiento de sus próximos libros. “A través de la Universidad de Sarmiento, vamos a sacar cinco libros. El primer libro tendría que salir en marzo y es sobre silencio y violencia de género. Después vendrá otro libro sobre lo que dejo la dictadura en Argentina. Hay otro libro preparado sobre Memoria y América Latina, que lo estamos armando con Eduardo Russo”.

Podés escuchar “EnClaveCiudad” los miércoles de 16:00 a 17:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono