Domingo 27 de Abril de 2025 - 10:53:40 pm

Germán Martínez: “Cristina Fernández de Kirchner es la referencia nacional más importante que tiene la República Argentina”

Política abril 9, 2025

El diputado de Unión por la Patria se explayó acerca de la coyuntura política, nacional y social del país.

Comenzó la nota hablando acerca de la Provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador Axel Kicillof desdobló las elecciones generando una interna dentro del kirchnerismo: “Es obvio que la importancia que tiene porque pone una sensibilidad especial por lo que pasa en el peronismo allí, ¿no? Donde hay referencias de volumen. Cristina Fernández de Kirchner es una referencia nacional, la referencia nacional peronista opositora a Milei más importante que tiene la República Argentina. Lo digo de nuevo, Cristina Fernández de Kirchner es la referencia política nacional, opositora a Javier Milei, más importante que tiene la República Argentina. Pero existe un gobernador de la provincia importante, que consiguió una reelección con un porcentaje de votos enorme, como Axel Kicillof, donde existen dirigentes como Máximo Kirchner, Sergio Massa, donde existe un entramado de intendentes muy, pero muy validados y legitimados en sus territorios”.

Acerca de Cristina Fernández de Kirchner, además de expresar que es “la referencia más importante que tiene la Argentina”, también opinó lo siguiente: “Discutamos todo lo que tengamos que discutir, pero estamos en un momento donde Javier Milei la quiere meter en cana entonces tiene que haber un compromiso del peronismo en su conjunto de defenderla. Es probablemente el último gran muro de contención que tiene el campo nacional y popular barra peronismo para que no sea avasallado por el autoritarismo y el fascismo de mi ley. No, lo digo de otra manera, se la llevan puesto a Cristina y después hay que bancarla. Hay que bancarla entre todos”.

Luego, comentó la situación en que se encuentra la industria nacional y cómo le afecta la apertura de importaciones: “Javier Milei, en contra de lo que está haciendo todo el mundo, no tiene política industrial. Ahora, que el Poder Ejecutivo no fije la política industrial no tiene que implicar que la Argentina no tenga política industrial. Si Milei no le quiere dar a la Argentina la política industrial que necesita, el Congreso se la tiene que dar. Ahora, se necesita también que amigos, amigas industriales cambien un poquito el chip, porque a veces parecen más ideologizados que los partidos políticos”.

“Lo único que tratamos de darle representación política a la agenda industrial en la Cámara de Diputados somos nosotros. Más algunos sectores del socialismo, más algunos sectores de la izquierda, más algunos sectores de algunos espacios políticos. Es un modelo de saqueo y de timba. Ahora, nos quejamos por lo que hace el Gobierno Nacional con Sturzenegger a la cabeza: aranceles de regulaciones e importaciones”, agregó.

Y para cerrar, habló del caso $LIBRA, el escándalo en el que se vio envuelto el presidente Javier Milei: “El presidente, si está limpio en todo esto, tiene que permitir que la comisión avance. Y por eso fuimos consiguiendo. Primero, tuvimos que emplazar, como lo decimos nosotros, a las comisiones para que las comisiones puedan juntarse, porque no querían que las comisiones lo traten. Fuimos a las comisiones, firmamos el dictamen junto con la oposición, con otras oposiciones. Tratamos allí de ya ir aunando criterios. Después tuvimos que pedir una sesión especial ayer, tuvimos que conseguir el quórum y tuvimos que aprobar.

Por lo tanto, venimos en el tema específico de la estafa libra, venimos haciendo un trabajo interesante con otros bloques políticos. Ahora nos tocará la responsabilidad de que ese mismo marco de acuerdo podamos garantizar el funcionamiento de la comisión investigadora. Y ahí vendrán las cosas que tenemos que hacer”.

 

Escuchá el programa “Apuntes del Porvenir” todos los miércoles a las 14:00 horas por www.larz.com.ar

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono