
GERMANA FIGUEROA CASAS: “Falta esa instancia de diálogo que es muy importante en un parlamento. Ahí me parece que hay una tarea pendiente”.
Interes General octubre 17, 2025La diputada nacional por la provincia de Santa Fe, Germana Figueroa Casas, estuvo en Radio Zonica y abordó las problemáticas políticas en el país.
“Son momentos complejos, no está fácil la situación del país. No recibieron una situación simple. Se ha priorizado la lucha contra la inflación pero hay que avanzar con temas de gestión con algunas decisiones. Estamos en una situación donde quizás hay que cambiar las formas de acordar, no puede ser que tengamos ya dos años sin presupuesto, que es algo muy importante. Estas cosas institucionales no son menores, incluso el año pasado el Premio Nobel se lo llevaron economistas que estudiaron porqué crecieron los países, y ese escenario se dio en lugares donde habían instituciones fuertes”, observa sobre el panorama económico la diputada nacional por la provincia de Santa Fe, Germana Figueroa Casas.
En esa mirada, la ex concejal de la ciudad de Rosario remarca que ese logro estaba basado en estudios de países “donde además había crecimiento, donde mejoraba la situación de la población. Entonces la gente piensa que estas cosas son formales y no importan, pero importan mucho. Me parece que falta eso y faltan reformas que sé que las están esperando para tener un Congreso más favorable. Pero la reforma tributaria, la reforma laboral, todo eso no puede esperar, por lo tanto es una situación compleja”.
“El año pasado hubo muchas iniciativas en el Congreso por parte del Poder Ejecutivo y se pudo avanzar mucho más, pero luego se complicó la manera de relacionarse. Yo estoy convencida que hay muchos diputados que, en caso de presentar estar reformas, acompañarían. El tema es que falta esa instancia de diálogo que es muy importante en un parlamento, donde se trata de eso. Ahí me parece que hay una tarea pendiente”, cuestiona la contadora pública Figueroa Casas.
“Hablando de la situación en Santa Fe, como es una provincia industrial, donde el agro es importante, nosotros lo que necesitamos es que se hagan todas estas reformas para avanzar. Santa Fe es una provincia que es productiva esencialmente. Cuanto más te suelten y te den reglas claras, te permitan crecimiento, entonces eso va beneficiar a toda la Argentina. Pero también necesitamos infraestructura, que desde el gobierno de Santa Fe se está haciendo mucho con las rutas que son provinciales pero necesitamos también infraestructura nacional porque desde los puertos de Santa Fe sale una cantidad enorme de la riqueza nacional para tener los dólares que se necesitan. Hay rutas que están en muy mal estado”, cerró la docente.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar