Sábado 26 de Abril de 2025 - 12:11:55 am

Guillermo Andino: “Los noticieros en la Argentina son una caja de sorpresas”

Medios agosto 18, 2018

La reconocida figura del noticiero América Noticias conversó sobre la coyuntura social del país y los vaivenes de la profesión en "Cuestión de Franco".

La pantalla chica de la Argentina rebota entre magazines, informativos y novelas que hace años se consolidaron entre el público y en la industria televisiva. El reconocimiento de algunos noticieros se traslada a las caras visibles y a su impronta, que en la mayoría de los casos es lo que atrapa al televidente que busca informarse, pero también distenderse.

Guillermo Andino, periodista y conductor de América Noticias, no está exento de la identificación. Hace treinta años pulula entre los diferentes formatos televisivos: desde sus inicios en Canal 13, hasta “Camino al andar” o “Andino y el país”, supo captar a la audiencia con su perfil relajado y su manejo de la información. A pesar de la situación crítica de la profesión en la actualidad, no es derrotista a la hora de analizar el periodismo de hoy: “Cuando inicié la oferta de trabajo era reducida: había 5 canales de aire, 2 noticieros y pocos diarios. Esto pasaba por el año 1987, pero hoy cualquiera puede ser el protagonista de un noticiero desde sus casas y eso es una ventaja. Al mismo tiempo, creo que hay que tener cuidado y no confundir a la gente con el exceso de información, que termina deformando la noticia inicial”.

Hijo del periodista Ramón Andino y hermano de la también periodista Marisa Andino, el conductor venera la profesión y vincula la actualidad de las noticias a todos los espacios de la televisión. “Hoy en día, hasta la ficción se nutre de lo que pasa en la vida cotidiana sin ningún tapujo. Encontrás que cada historia se conforma de lo que nos pasa: las de amor, las de padecimiento, del día a día. Además, hay un efecto espejo que hace que seas cautivo de esa ficción”, especificó el periodista.

Además de incursionar en el mundo del periodismo, Andino participó de diferentes magazines antes de volver definitivamente al programa de noticias que conduce con Mónica Gutiérrez. “Hemos sabido surfear los cambios de época y de formato. En un principio, los formatos era más rígidos, nos nutríamos alrededor de 24 noticias y era un espacio pormenorizado de lo que habia ocurrido. Hoy, inexorablemente, los noticieros se nutren de conductores que opinan, que tienen una impronta consolidada desde hace tiempo y que son un clásico. Conducir un noticiero en la Argentina es una caja de sorpresas, pero los clásicos siguen siendo lo que más se mira, por el reconocimiento”, concluyó el también productor, que no escatimó opiniones sobre el panorama político del país y el rol de los comunicadores.

 

*Podes escuchar “Cuestión de Franco” todos los sábados a las 15 por Radio Zonica

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono