
GUILLERMO JUSTO CHAVES: “La corrupción es propia del ser humano, el problema acá es que no nos hagamos los tontos. Cuando hay corrupción la Justicia debe intervenir con rigor”.
Interes General agosto 26, 2025El ex jefe gabinete de la Cancillería Argentina, Guillermo Justo Chaves, habló con Maxi Lequi en torno al escándalo de presuntas coimas que involucra al Gobierno.
Luego del caso Libra que afectó la imagen del presidente Javier Milei en los últimos días a raíz de los audios de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, la onda expansiva por un supuesto caso de coimas, va tomando mayor espacio en la agenda política nacional: “Me parece que es algo más de los mismo. Yo vengo sosteniendo hace tiempo que hay un mecanismo de financiamiento de tipo personal de los Milei, los Menem, y que la idea esta de casta de la que intentaron apropiarse para transmitir a la población, y que están enfrentando a una casta política en realidad es una máscara. El objetivo es para, por un lado para llevar desde el punto de vista política un ajuste brutal, una transferencia de ingresos a los sectores más concentrados. Se da entonces el aumento de la desigualdad, de la dificultades para lo cotidiano, que todos vemos en términos económicos”, sentencia el dirigente del PJ Nacional, Guillermo Justo Chaves.
“Lo que sucede es un aprovechamiento del Estado para obtener beneficios económicos. Ocurrió en el caso Libra, ocurrió cuando vimos los conflictos de intereses de los Menem en cuestiones vinculadas a contrataciones y ahora esto (presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad) es algo que ni más ni menos, ratifica estos mecanismos de recaudación que sostienen en definitiva el modo de gobernar de la pareja presidencial”, complementa el abogado.
En ese sentido, Justo Chaves asegura que “hay un gran desencanto, frustración, malestar. No hay que ser un erudito en las ciencias políticas para darnos cuenta que un personaje tan extravagante como es Javier Milei haya llegado a la presidencia. Y que hoy el Gobierno lo estén llevando adelante dos hermanos que porque, en realidad lo que era el triángulo de hierro quedó circunscripto a la pareja presidencial. En el medio esta idea de tarifar, de mercantilizar la toma de decisiones”.
“Lo más perverso de todo es que al mismo tiempo que se niega al reconocimiento de los derechos de los discapacitados, derechos humanos fundamentales que tienen que ver con la propia salud, con la asistencia de personas más vulnerables… Detrás de eso, de forma tan perversa vemos cómo hay retornos que llegan a lo más alto del poder. La bronca de la gente es absolutamente legítima. Lo que es cierto es que la corrupción en propia del ser humano, el problema acá es que no nos hagamos los tontos, más allá de la fuerza política que gobierne. Cuando hay corrupción la Justicia debe intervenir con rigor”, cerró el Magíster en Ciencia Política.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar