Viernes 29 de Agosto de 2025 - 5:24:03 pm

Guillermo Lencioni: “Hay que denunciar las atrocidades y los micromachismos”

Interes General diciembre 18, 2018

El psicologo hablo en "Libre Pensamiento" sobre la invisibilizacion de la mujer.

“Al recordar la historia que aprendemos en la escuela primaria y secundaria, no aparece ningún nombre de mujer. Pero cuándo uno revisa un poco esa historia, hubo mujeres. En este momento histórico que vivimos, nos hacen ruido estas historias donde las mujeres tenían que dejar sus carreras por su familia” afirmó Guillermo Lencioni, a modo de introducción.

Haciendo hincapié en el refrán “Detrás de todo gran hombre, hay una gran mujer”, el psicólogo interpretó que hubo “una gran renuncia más que una gran mujer”. Por otro lado, también refirió a los dichos de Freud, quien distinguió dentro de la psicología masculina la vía tierna y la vía erótica, por lo que separaba entre mujeres para casarse  y “las otras”.

“No creo que estemos frente al ocaso del sistema patriarcal” lamentó Lencioni: “Tengo una sensación encontrada con esto. Por un lado, me encanta vivir una revolución tan interesante. Pero no nos tenemos que olvidar el objetivo de la lucha, no sólo hay que denunciar las atrocidades, sino también los micromachismos”

El psicólogo definió el amor romántico que implica entrega y sufrimiento por parte de la mujer como patriarcal. Sin embargo, consideró importante para el feminismo que se invite al hombre para que pueda deconstruir e integrar lo considerado femenino.

“No me gusta pensar en lo emocional como una cosa femenina, sino que es una construcción que el patriarcado puso en lo considerado femenino” argumentó Lencioni a favor de la necesidad de nuevos paradigmas, particularmente en la práctica.

 

Podes escuchar “Libre Pensamiento” los martes a las 13:00hs por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono