Sábado 10 de Mayo de 2025 - 6:02:18 am

Guillermo Raed: “Lamentablemente la situación general del país no ayuda a los clubes”

Fútbol marzo 3, 2019

El Vicepresidente III de AFA dialogó en "La Noche Recién Comienza" sobre su gestión como miembro de la institución.

El dirigente santiagueño habló sobre la actualidad de las ligas del Ascenso. “Creo que es la primera vez que se encara un debate profundo y una reforma que hacía mucho tiempo que se venía discutiendo. Todavía queda que se dé y se plasme con algunos cambios, si así lo consideran sus dirigentes, en la Superliga. El tema de sacar los promedios y hacer torneos cortos son asuntos que se vienen debatiendo hace mucho. Había que tomar una decisión y se resolvió en los campeonatos de Ascenso, B Nacional y B Metropolitana, quitar los promedios y realizar nuevamente torneos cortos”.

Sobre las diferencias entre los equipos del Interior y los de Buenos Aires, el dirigente opinó que “es difícil equiparar a los equipos. Nuestro país es muy grande, hay 233 ligas afiliadas a la AFA a través del Consejo Federal. En el interior hay más de 3500 equipos que disputan distintos campeonatos. Por esa situación y por las características de nuestro país es difícil una equiparación pero si es importante saber que todos los equipos que están disputando los torneos de AFA tienen los mismos derechos. Apostamos a la igualdad de condiciones”.

Sobre la situación económica del país y cómo afecta a los clubes, Guillermo Raed aseveró que “lamentablemente la situación general del país no ayuda a los clubes. Por la devaluación que tuvimos el año pasado nuestra Superliga se va a ver amenazada este año posiblemente. Hoy les cuesta mucho a los equipos del interior pero también creo que hay muchos equipos del interior que están mejor que los de Buenos Aires. Creo que depende de la administración de cada club”.

Además, aseguró que “se trabaja para mejorar. La situación económica exige un esfuerzo adicional a la dirigencia y esas exigencias agudizan el ingenio. El torneo corto tiene que ver con mejorar la competencia. Equipos que a mitad de año ya no están compitiendo ni por la tabla de abajo ni la de arriba, pierden interés cuando los torneos son largos. En cambio, cortando el campeonato a mitad de temporada, renuevan sus expectativas y se hacen torneos más atractivos desde lo competitivo. Ese es el principal argumento para los torneos cortos”.

Sobre la reciente llegada de Menotti a la AFA como Director de las Selecciones Argentinas, el dirigente declaró que “con la incorporación de Menotti se está discutiendo la posibilidad de darle una mayor preponderancia al Interior como lo hizo él cuando fue técnico de la selección mayor Argentina. Hay mucho por hacer, definir alcance y contenido de cada uno de estos centros, la financiación, etc. Todavía hay un camino bastante largo por recorrer”.

Al finalizar, Guillermo Raed habló sobre el futuro de la selección Argentina. “La selección es prioridad. Por la cercanía y el conocimiento que tengo del presidente de AFA creo que uno de sus desafíos más importantes son los de llevar a la selección Argentina a los planos más altos del futbol internacional. Vamos a trabajar sobre esa finalidad.”

Podés escuchar “La Noche Recién Comienza” los sábados de 19:00 a 20:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono