Sábado 10 de Mayo de 2025 - 6:37:57 pm

Gustavo Cañete: “No hay vacuna y no tiene tratamiento curativo”

Sociedad enero 21, 2019

El doctor explico en "Bienvenidos a bordo" que es y como se previene el Hantavirus.

El Hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Originalmente es muy similar al de las fiebres hemorrágicas, que son las que producen alteraciones de la coagulación (como el dengue). En Europa y en Asia este virus produce fiebre hemorrágica y enfermedad renal. Por el contrario, las cepas americanas son más propensas a la enfermedad pulmonar.

Gustavo Cañete es médico especialista en Infectología del Hospital Iriarte de Quilmes y en primer punto explicó que es el Hantavirus: “Para los años 90’ es una enfermedad nueva, no se conocía hasta el año 95’-96’ donde se produce un brote en El Bolsón y en el Sur. Esta enfermedad es una neumonía grave que lleva a una persona en un par de días a estar internado”, señalando que el primer caso que llegó a Quilmes fue en enero del 97’.

La transmisión clásica del Hantavirus es con la aspiración de las partículas de la aerosolización de la materia fecal y la orina de los roedores. Según Cañete, en el brote del 96’ hubo casos que no se explicaban por este medio de contagio, “entonces el CDC de EE.UU. vino a Argentina y estableció que por primera vez había habido casos de transmisión humana”.

Cañete explicó que no son todos los ratones los que tienen el virus pero cada dos o tres años ven algún caso: “La mortalidad es de 30-40%, es una enfermedad grave. Uno empieza con fiebre, tiene una neumonía, le cuesta respirar y la mayoría va a terapia intensiva. Es una enfermedad esporádica e infrecuente pero grave”.

Sobre los síntomas, el doctor sostuvo que en la etapa inicial se puede confundir con cualquier otra enfermedad febril ya que se puede tener vómitos, diarrea, dolores musculares: “La diferencia con el Dengue es que este último no tiene síntomas respiratorios. El cuadro del Hantavirus en dos o tres días tiene dificultad respiratoria la mayoría de los casos”.

La prevención del Hantavirus es fundamentalmente evitando el contacto con roedores y desechos: “Hay que mantener limpio alrededor de la casa, verificar no tener huecos donde se metan los roedores, si uno tiene un galpón con maderas hay que ventilarlo una hora antes de meternos utilizando barbijo”.

Para finalizar, remarcó que “el Hantavirus no tiene vacuna ni un tratamiento curativo. Si el paciente llega y sospechamos que tiene esta enfermedad, es el sostén de terapia intensiva con un buen aporte de oxígeno. Si uno supera los primeros cuatro, cinco días, puede haber superado la infección”.

 

* Podes escuchar “Bienvenidos a bordo” los lunes a las 22hs por Radio Zonica.

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono