Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 11:59 am

Gustavo Ferragut: “Argentina va a tener el control de los dos lados del Río Bermejo”

Política diciembre 12, 2024

El director nacional de control de fronteras e hidrovías estuvo en el programa "Portada 24" y anunció un nuevo plan para combatir el contrabando y el narcotráfico.

¿Con qué te encontraste en la dirección de fronteras hidrovías?

Cuando llegamos en esta gestión después de haber pasado el gobierno de los Fernández (Alberto y de Cristina) nos encontramos con una situación de abandono en lo que es la parte principalmente edilicia y tecnológica de los pasos que repercute específicamente en todo el personal que trabaja en el lugar no tener comodidad tal vez.

 No funcionaban los baños, había cortes de energía o no había conectividad para hacer los trámites online o las consultas sobre todo el tema de los documentos y la verdad que fue un impacto para nosotros muy grande porque no es sólo una cuestión presupuestaria sino que había una decisión de retirarse del control de la frontera con lo que significa para la seguridad de la república en todos los temas no sólo en el tema comercial sino fundamentalmente el tema del narcotráfico y cuando uno deja un lugar libre se apropia lo ilegal.

Debido al tema del narcotráfico y del contrabando, se decidió implementar el Plan Güemes, plan que Ferragut explicó detalladamente: “La prefectura naval argentina va a estar en salta patrullando y controlando el río Bermejo que hasta ahora como bien decís sólo lo patrullaba la prefectura de Bolivia sin ningún trabajo de soberanía argentina, así que ahora vamos a tener el control de los dos lados y por supuesto vamos a poder controlar los límites que río Bermejo muchas veces cambia de rumbo y nos deja fuera de lo que era en un momento un límite argentino de un límite boliviano o al revés argentino por el cauce del río Bermejo así que es una novedad que la prefectura argentina puede estar patrullando y controlando las aguas del río Bermejo como límite con argentina y Bolivia”.

Para cerrar, planteó una posible solución a esta problemática: “Lo primero que hay que hacer es darle puesta en valor a las fuerzas no sólo el equipamiento y la posibilidad de actuar sino también en el ánimo y en el respaldo como bien dijiste de que cuando uno actúa va a ser respaldado. Con sólo tener respaldo la cosa cambió, se pudieron armar operativos que tuvieron el resultado positivo y ahí es donde se ve que muchos lugares se rescatan o se secuestra droga o mercadería”.

Escuchá el programa “Portada 24” todos los jueves a las 18:00 horas por www.zonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 6 años, en el mes de enero del año 2015. Junto a Radio Zonica y Zonica+, forma parte del #GrupoZonica: el grupo radial online nº1 de la Argentina.

Conocé más
Micrófono