
Gustavo Lutteral: “Falta creatividad para los negocios en televisión”
Televisión marzo 17, 2020El periodista habló en "Sonrisas Cómplices" sobre su presente y sus proyectos para este año.
Gustavo Lutteral es un periodista y conductor argentino con una larga trayectoria en televisión y radio como conductor de distintos ciclos. El periodista habló sobre su presente y dijo que “en este momento, lamentablemente no tengo nada. Tengo varios proyectos que por esta cuestión del coronavirus durante 14 días se para todo y se dilatara todo un poco más. Hay varias cositas dando vueltas que por suerte uno está en el medio pero en concreto hoy por hoy no tengo nada”.
En ese sentido, el conductor dijo que los proyectos “son dos de medios tradicionales y el otro de esta nueva tendencia, en la que me estoy metiendo un poco más ahora, porque a pesar de que no es lo que uno siente por otro lado es hacia dónde va girando la cosa entonces hay que tratar de ver lo que es la nueva tecnología hoy por hoy. Estoy en esos dos proyectos de lo tradicional, en radio y tele y el tercero tiene que ver con Instagram, con podcasts, con lo intangible de las redes. Creo que igualmente en el país falta un poco más. En otros países está más desarrollado que acá. Hay más una expectativa de no perder contactos con el medio cuando aparecen estos programas en la web, que otra cosa. Es más para satisfacer la necesidad de aparecer porque comercialmente, salvo excepciones, no es algo que esté muy desarrollado”.
En ese aspecto, el periodista dijo que al mundo televisivo le “está faltando creatividad en los negocios. Si bien el negocio cambió y la gente ya no mira más televisión, porque hoy mira por internet los programas cuando se les canta, el negocio todavía o los nichos de negocios que se podían desarrollar con la tele, sobre todo en nuestro país, no están aprovechados. Estamos medio vagos en cuanto a lo que son las oportunidades de negocio y desarrollo. Siendo un país tan creativo estamos muy atrasados. ¿Sabes qué pasa? Están desapareciendo los grandes maestros, faltan directores de programación, faltan dueños de canales que se conocían los nombres de cada uno de los integrantes del elenco de una tira.”
En ese sentido, Gustavo Lutteral recordó que “en lo personal, en su momento tuve una discrepancia con quien dirigía los destinos de Canal 13 en la primera etapa cuando Clarín había comprado el canal. Yo conducía Teleshow los sábados al mediodía en los años noventa. Mediamos y teníamos picos de doce puntos de rating a esa hora. Todos decían que los programas de bailanta medían en ese momento catorce puntos y que teníamos que unirnos a ellos. Yo les dije que me habían convocado para hacer un noticiero de espectáculos, no un programa de bailanta. Me dijeron que iba a hacer cinco puntos toda la vida como Badia. Nosotros reincidimos el contrato. Yo prefería no tener auto como no tengo ahora a traicionarme a mí mismo y a traicionar a la gente que mira lo que hago. Al día siguiente que renuncié mi contrato en el canal, la chica de recepción me dijo que me quería ver Jorge Vaillant, que era un monstruo que asesoraba al grupo Clarín en esa transición, y me dijo que yo me quedaba porque era imagen del 13 y él cuidaba eso. Seguí cinco años más trabajando en el Canal gracias a Vaillant se preocupaba por un mocoso que recién empezaba. Eso no existe más, hoy en día se dicen idioteces, se presentan los videographs con los horrores de ortografía más aberrantes”.
Al finalizar, el periodista dijo que de la nueva camada de conductores “me gusta mucho Germán Paoloski. Me parece que es un tipo que tiene la simpatía aggiornada de los tiempos que corren pero la rigurosidad periodística que se ha perdido en muchos aspectos. Germán cuando conducía Pura Química, me parecía uno de los mejores programas de la televisión, con un equipo maravilloso, él dándole lugar a sus compañeros”.
Podés escuchar “Sonrisas Cómplices” los lunes de 19:00 a 20:00 horas por Zónica +.