Jueves 8 de Mayo de 2025 - 9:36:07 pm

Gustavo Santangelo: “Seguir con una vida normal supone condenar a muerte a miles de personas”

Sociedad marzo 26, 2020

El doctor habló en "Libre Pensamiento" desde España de la pandemia que afecta al mundo. 

Gustavo Santangelo es un médico español que trabaja en la ciudad de Valencia, España. El especialista habló sobre el estado de situación en la localidad española. “Estamos con una cierta tranquilidad pero es una tranquilidad  con una calma muy tensa. Sabemos que lo peor va a venir ahora en la semana que viene y quizás en la que venga después. El objetivo va a ser que las altas sean más que los ingresos y que los contagiados empiecen a bajar. Es un dato que es importante en las puertas de los hospitales pero mucho más importante en sus casas: hay que quedarse en casa y no moverse”.

En ese contexto, el médico contó que “es una pandemia que tenemos en el país desde febrero. El confinamiento lleva once días pero la pandemia aquí se inició bastante antes. Ese retraso entre las medidas restrictivas y el inicio del problema es probablemente uno de los factores que estamos pagando en este momento con la alta tasa de contagios y además vemos que la pirámide de contagios es cada vez más alta, con una cinética exponencial que tardará unos cuantos días en frenarse y una elevadísima mortalidad que está saturando los servicios de urgencia que podemos dar”.

Respecto a las respuestas del sistema de salud, el especialista dijo que “desde el punto de vista epidemiológico hay varias formas de ver el problema. La cinética del contagio es como en Italia o más alta que en Italia. Eso hace pensar que todo esto va a terminar cuando esta cinética exponencial, esa curva exponencial se haga una mella y pare, en la que estaremos alrededor de cinco mil víctimas probablemente. Hay focos pandémicos importantes, como el que está en Madrid. Hay otras regiones que está funcionando con una cinética distinta, a pesar de que los casos también han aumentado mucho pero la carga viral la está soportando Madrid por motivos distintos, como la cantidad de gente que vive allí, la movilidad es mayor, los intercambios internacionales son mayores y otros factores que explican el porqué Madrid está siendo tan castigado y en otras regiones un poco menos”.

Por otro lado, Gustavo Santangelo habló de la situación en Argentina y dijo que “el país ha tomado una ventaja respecto a España que es haber actuado antes de que se produzcan los problemas más graves. Por lo que leo y escucho, el problema no está tanto en las decisiones de la administración sino en la actitud de los propios argentinos. En la medida en que la gente comprenda que hay dos modos de enfrentar una pandemia estará bien. Una forma es con las medidas restrictivas para evitar el contacto social y la segunda forma es obtener una cierta dosis de inmunidad. Obtener inmunidad de forma indiscriminada, es decir seguir con la vida normal sin tomar medidas restrictivas, supone condenar a muerte a todas aquellas personas sobre las que el virus se va a contagiar de una forma sin remedio. El coronavirus tiene la capacidad de complicar cuadros neumónicos que son terminales y fatales.”

Al finalizar, el médico recomendó que “en gente joven es menos probable esta situación aunque hay una deriva médica que termina con un cuadro de miocarditis y que está llevándose por delante vidas más jóvenes. En ese contexto, lo más sensato es mantener la restricción lo más cerrada posible hasta que esa inmunidad sea lograda a través de una vacuna. Probablemente en países como Argentina donde las economías sumergidas son tan fuertes el tema sea complicado. Mi humilde perspectiva es que quienes deberían estar en un aislamiento férreo son la gente mayor, no solo el aislamiento de ellos sino también el exterior, tratar de que tengan poco contacto con el exterior porque son los mayores de 65 quienes más van a sufrir este problema”.

Podés escuchar “Libre Pensamiento” los jueves de 14:00 a 15:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono