
Gustavo Vera: “Lo que sabemos sobre Panamá Papers es el uno por ciento y ya es grave”
Política abril 11, 2016El Legislador habló en Sin Vueltas sobre los primeros días de Macri como Presidente, así como su situación actual.
Por Franco Medina.
“Apenas sabemos el uno por ciento y ya lo que sabemos es grave. Ya hay un problema ético de entrada, porque si vos tenés una empresa offshore en Panamá es claramente porque es para evadir o para lavar”.
El Diputado de la Ciudad opinó sobre las empresas offshore y dio su punto de vista a futuro: “Hay algunos jueces que se empezaron a despertar y empezaron de alguna manera a actuar conforme al derecho y no conforme al Gobierno de turno, y eso es una muy buena noticia”.
Entre otras causas, también se refirió al caso de Lázaro Báez y Pérez Gadín sobre lavado de dinero: “Creo que las pruebas para que continúe detenido Lázaro Báez son sobradas”, y agrega: “Creo que va a avanzar, conozco a todos los magistrados de Comodoro Py y de Casanello no tengo registrada ninguna denuncia sobre corrupción o enriquecimiento ilícito”.
Asimismo, se mostró disconforme con el ajuste provocado en los primeros días de gobierno de Mauricio Macri: “El aumento de tarifa me pareció un disparate por cómo se llevó adelante. Sin duda había que ir gradualmente sincerando el tema de las tarifas, pero no en perjuicio de la población, sino sincerando realmente”.
Sobre la ley que prohíbe a los trapitos, impulsada desde el bloque oficialista, dijo: “Tenemos que entender que son asociaciones ilícitas donde el último eslabón de la cadena por ahí es un pobre tipo que está laburando. El tema de los trapitos tampoco es obra de libres pensadores, eso lo maneja férreamente la barrabrava con conocimiento de la comisión directiva que hoy tiene una influencia muy grande en el Estado.
Finalmente, Gustavo Vera se refirió a la relación del Papa Francisco con Mauricio Macri: “No es un problema personal, si vos lees la línea filosófica que plantea sobre cómo cuidar el medio ambiente, reconstruir una sociedad inclusiva, evitar la cultura del descarte y la contaminación, claramente la línea del Laudato Si choca muchísimo con el Gobierno”.
Podés escuchar Sin Vueltas los martes a las 18 horas por www.larz.com.ar