Sábado 15 de Noviembre de 2025 - 5:42:05 am

Héctor Costa: “En vez de una reforma hay que hacer un código de trabajo”

Política noviembre 11, 2025

El abogado y consultor político estuvo junto con Maxiliano Lequi en “El Arranque” y contó cómo será la reforma laboral que propone el gobierno.

Vamos a hablar de esto, de la reforma que se habla poco, se habla más de la reforma laboral, la reforma tributaria, pero el gobierno está pensando en una reforma al código penal.

Sí, la reforma al código penal lo están haciendo. El tema es que el gobierno y la sociedad, y muchos extractos políticos, aunque muchos en off dicen, no, tenemos que hacer primero una reforma laboral y una reforma tributaria. Porque si nosotros queremos tener un modelo de industria, que ahí, a ver, todo bien con el gobierno, pero ¿qué me marca a mí, o dentro del peronismo, la diferencia con el gobierno?

El país que queremos. Nosotros queremos un país industrializado y ellos quieren un país de, bueno, a ver, ¿qué pasa financieramente? Si yo invierto acá, yo invierto acá. Bueno, nosotros queremos un país industrializado. El gobierno quiere hacer una reforma laboral, bienvenido sea. La reforma laboral hay que hacerla.

La última reforma laboral tiene más de 50 años. En esos 50 años no se toca la ley de contrato de trabajo. Es más, sería interesante, en vez de hacer una ley de contrato de trabajo, ¿por qué no hacen el código de trabajo? Como tienen todos los países.

 

A ver, ¿cómo sería?

No, lo pones en un código, como el código civil comercial. En vez de llamarse ley de contrato de trabajo, que se ponga el código laboral. Entonces tenés todo ahí. Y es más fácil. 

 

Y podrías ir a buscar los convenios de ese código también.

El comercio tiene su convenio. Todo tiene así. Ahora, ¿qué se sabe de esta reforma? Bueno, el proyecto de ley salió uno, que era el que decía que eran las 12 horas. Para mí, siempre lo dije, cuando Milei es presidente, asume, saca la famosa ley ómnibus, y hablaban también, por ejemplo, de que los jueces iban a tener que tener una toga y una peluca, por ejemplo. Bueno, la peluca no, bueno, la toga, pero estilo modelo anglosajón. Para mí era en joda para que digan, ´ ¡Uh, mirá, esta es la reforma! ´

Va a tener esto, esto y esto, y que en los medios se hable. Sabemos quién es el arquitecto, digamos, el ministro de propaganda de Milei, Santiago Caputo. La idea es generar ruido que tape un poco el tema de fondo, ¿no?

 

Pero escúchame, contémosle a la gente, respecto a esta reforma laboral, porque hoy, lisa y llanamente, no hay un proyecto presentado.

Mirá, creo que todos estamos de acuerdo, de que tiene que salir la reforma laboral. El 10 de diciembre, o el 11 de diciembre, nos vamos a ver cuáles son todos los proyectos. Ahora, ese proyecto, de que tenés que trabajar, cuatro días, cinco horas, es imposible, es inviable. Estamos de acuerdo que es inviable.

 

Y qué crees que va a hacer la CGT, la CTA, digamos, ¿las centrales sindicales? 

 Yo creo que se va a sentar a negociar. La CGT se tiene que sentar a negociar. Lamentablemente, se tiene que sentar a negociar. ¿Sabés por qué? Porque el 60% del empleo en Argentina es informal. Sí, claro. Y cada vez están teniendo menos afiliados.

O sea, cada vez están teniendo menos afiliados. ¿Y qué es mejor? Que haya una modernización laboral, donde no se toquen los derechos de los trabajadores. Para incorporar. Pero también, pero también, ¿esto qué sirve? Para que los empresarios, la gente que viene a invertir, tenga una mejor contratación.

Después viene la tributaria. Después nos sentaremos a debatir cómo es la tributaria. Pero después que hacemos todo esto, armemos como decía, pero, aunque no es imposible, porque lo hacen en Estados Unidos, lo hace Trump. Que como dice Moreno, Trump es medio peronista. 

 

 

Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono