HÉCTOR ORTIZ: “Tuvieron una suerte de misericordia y nos pusieron un resonador en el Hospital Durand. Pero no el personal adecuado para atenderlo”.
Interes General noviembre 3, 2025El delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Héctor Ortiz conversó con Maxi Lequi acerca de la situación de la salud porteña.
“En general lo que vemos en la Ciudad no lo vemos desde ahora, vemos que ahora se agudiza el problema, es como desde hace 17 o 18 años está el Pro en la Ciudad, y es como que han planificado desmantelar nuestros hospitales de forma paulatina y tranquila. No se olviden que nos quisieron cerrar hospitales en algún momento, tuvimos que salir a la calle. El tema de los insumos siempre fue en decadencia; el personal se fue yendo; los salarios cada vez son más bajos y hoy nos encontramos con falta de recursos en el área de enfermería que es fundamental”, diagnostica sobre el ámbito actual de la salud en el distrito porteño, el coordinador de la Agrupación Hospitales de la Ciudad, Héctor Ortiz.
Además, Ortiz, quien se desempeña en los hospitales Durand y Elizalde, continúa: “Y sucede que las salas de achican por ese tema. Faltan profesionales médicos anestesistas. Se colocó un equipo, un resonador, que lo peleamos y bueno, parece que tuvieron una suerte de misericordia y nos pusieron un resonador en el Hospital Durand. Pero no el personal adecuado para atenderlo. Es una situación difícil, por eso vamos sumando problemas. Por un lado, nos ponen el resonador pero no nos ponen el personal adecuado para poder asistirlo”.
“Así pasa con las salas donde nos vemos a la noche con los franqueros con la falta de ese recurso humano especializado y no nos escuchan. Me llama mucho la atención que todos los medios opositores o no, hayan dicho que esto está todo perfecto porque el reclamo nosotros lo vivimos permanentemente no sólo en el trabajo, el rechazo a este estilo de gobierno. Lo vimos con los compañeros, inclusive con aquellos que lo han votado que en principio de arrepintieron”, explica.
Por último señaló: “Me llamó muchísimo la atención ese margen porque hace un mes ganó en la Provincia de Buenos Aires. Me pongo a pensar, sale Trump a decir que si no votan a este presidente les baja la cortina, no hay plata, se destruye todo. Entiendo que la gente también se atemoriza de estas cuestiones. Si vos me preguntas qué pasó, para mí fue un shock. El lunes fue un día de mucha tristeza y a la vez muy loco porque todo el mundo se preguntaba qué pasó, sobre todo aquellos que lo han votado y se han arrepentido”.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar