Martes 28 de Octubre de 2025 - 2:55:37 pm

Hernán Harris: “Me parece que acá lo que primó fue la marca Libertad Avanza más que por los nombres en sí”

Política octubre 27, 2025

El columnista político y periodista estuvo junto con Maximiliano Lequi y analizó los resultados de las elecciones legislativas.

Bueno Hernán, ¿qué pasó en el día de ayer? Yo decía más que de esto es un cisne negro, pero me parece que para el peronismo.

Absolutamente, vos lo dijiste bien, un cisne negro, no lo esperaba el peronismo, no lo esperaba la libertad avanza tampoco, puntualmente en en distritos, y voy a hacer foco por supuesto en la provincia de Buenos Aires, pero sin dejar de lado también Córdoba y Santa Fe, que ahí se planteaba otra cuestión con la irrupción de Provincias Unidas, este frente conformado por gobernadores, entre otros por Llaryora, por Pullaro, por Nacho Torres, por Claudio Vidal y demás, pero que no tuvo un resultado bueno, más bien tuvo un resultado muy malo, pero acá lo primordial es el resultado de La Libertad Avanza.

 Y sobre todo hago hincapié por supuesto en la provincia de Buenos Aires, Maxi, porque teníamos el antecedente de lo que fue el 7 de septiembre, si bien fue una elección provincial, el peronismo obtuvo una diferencia de 14 puntos, y mismo desde la libertad avanza hablaban de la importancia de achicar la diferencia, jamás se imaginaron un escenario con un Santilli un punto y pico arriba del candidato Taiana, más teniendo en cuenta lo que sucedió en el gobierno puertas para adentro, porque veníamos del caso Spagnuolo, veníamos del caso Espert, además que desde el gobierno tenía información que esperaban que no fuera a votar para mantenerlo alejado, recordemos que además Experta estaba en la boleta en la provincia de Buenos Aires.

 

Lo mismo con Spagnuolo, se esperaba que no fuera a votar, porque yo tenía la información que quería ir, y ya sabían dónde iba a ir a votar, y alguien le dijo che no, no vaya, porque no es conveniente que aparezcas.

Absolutamente, pero vos fijate algo que me parece importante, porque hoy escucho por todos lados destacar los 18 días de Santilli en la provincia de Buenos Aires, digo estos 18 días desde que fue el caso Experta y que finalmente quedó como primero en la lista, me parece que acá lo que lo que primó fue la marca, fue la marca Libertad Avanza, más que por los nombres en sí, no me gusta hacerlo personal en los nombres, sino en la marca obteniendo un resultado que digo lo vimos después en el análisis o en el discurso del presidente de la Nación, que ya venía con un cambio, por lo menos en lo discursivo, de decir bueno bajamos un cambio, necesitamos tener este consenso, necesitamos este más diálogo, bueno ayer lo ratificó en el en el discurso post elecciones, que incluso habló puntualmente de los gobernadores, porque entiende el gobierno que necesitan el congreso, más allá de que va a sumar 64 diputados, 13 senadores, necesita los otros bloques para llevar a cabo las reformas que tiene pensado el gobierno, que van a ir a partir del mes de diciembre, cuando quede conformado este nuevo congreso.

 

¿Cómo estás Hernán? ¿Cómo andás mi amor? Bueno, te cuento un poquito, más allá de lo que dijo ayer, como yo sé que vos estás en la primera de la mañana, seguramente que no lo pudiste escuchar, hoy amplió en un reportaje que hizo con Agustín Laje, y justamente en esta mañana dijo que era lo que iba a hacer con el gabinete en función de las reformas, porque todo el mundo le está diciendo cómo va a conformar ese gabinete, y lo que sostuvo es que el gabinete va a estar conformado en función de las necesidades que él tiene para que con esa unidad se logren las tres reformas, digamos que son la columna de esta segunda etapa de su mandato, y para eso justamente lo que necesita son esos consensos, y necesita de esa gente que pueda lograrlos, que hasta ahora, bueno, obviamente que no los tenía. 

Tal vez veamos, tal vez la primera vez, después veremos si por supuesto el resultado de lo que plantea el gobierno es bueno o es malo, pero que quiero hacer hincapié con esto, y esto me consta el gobierno, gente técnica en los lugares técnicos, qué quiero decir con esto, si a mí, soy periodista, me ponen a hacer un puente, qué va a pasar con el puente, se va a caer, indefectiblemente se va a caer, porque no tengo el conocimiento, entonces tal vez estamos viendo eso, después veremos el resultado, pero gente técnica en los lugares técnicos, y en base a lo que viene, y corroboro lo que vos decís bien, José, estábamos todos muy desesperados por ver los cambios en el gabinete, más allá de los cambios obligados, porque Patricia Bullrich se va a ir de seguridad, Petri se va a ir de defensa, Manuel Adorni se va a ir de la vocería, para asumir en la legislatura porteña, pero insisto con esto, en base a lo que vos decís, y es claramente lo que tiene guardado el presidente y su círculo de confianza, es adecuar el próximo gabinete a esta realidad de la Argentina, a esta necesidad de la Argentina, que está planteando el gobierno, porque es verdad, son diferentes momentos y diferentes etapas, no es lo mismo cuando asumió, no es lo mismo en el primer año de gobierno, y no es lo mismo este momento.

 

Cuál es tu visión, en un contexto económico malo para la gente, baja del consumo en general, en locales, en comercios, en las pymes, en lo gastronómico, en los hoteleros, en los textiles, y el gobierno tiene este espaldarazo en la capital, en provincias de Buenos Aires, en provincias, bien como vos decís, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, entonces, ¿qué tiene que hacer en este caso el peronismo? y ¿qué no están viendo que nosotros analizamos como oposición? 

 

Mirá, ¿qué va a pasar en el peronismo ahora? es muy interesante analizar ahora esto, el peronismo se va a empezar a pasar facturas. Hace el 7 de septiembre, Kicillof era un héroe porque desdobló por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires la elección, y muchos decíamos en ese momento, nos decían, no entienden nada, ustedes son periodistas de política, gastó una bala de plata, que eran los intendentes en esa elección, ese era uno de los reclamos.

Ahora, un frente, y yo voy a insistir con esto, los argentinos vivimos desde el 2023 para acá, algo que había advertido el gobierno, que iba a tener que hacer un ajuste para equilibrar las cuentas, que iba a ser duro, que es duro en este momento, porque las inscripciones, hay gente que está endeudada con la tarjeta, pero hay gente que sigue apostando. Yo no sé si esta elección fue tanto Milei o anti-Milei, yo creo que fue más kirchnerismo o anti kirchnerismo, me parece que por ahí pasa la cuestión. Del otro lado, veíamos un frente, y lo vimos bien claro en la conformación de la lista antes del 7 de septiembre, que hasta las 10 de la noche estaban amenazando con irse, que se cortó la luz, casualmente se cortó la luz en el año 2025, y entonces estábamos viendo un frente conformado a base, y lo voy a decir claro, pues que me caigan, no me importa, a base de la extorsión, un extorsionando con irse para meter más gente, y eso, y ayer lo mismo te voy a dar, les voy a dar imágenes de ayer, de lo que fue el cierre del peronismo.

Y sabes donde lo entiendo yo, Maxi, y con esto que te quiero decir, que el peronismo, no hoy con el resultado de hoy, el peronismo, desde lo que fue la conformación de esa lista, si el peronismo estuviera tan bien, Jorge Taiana nunca hubiera sido el candidato, jamás hubiera sido el candidato de esta elección. Era el que menos problema interno traía, simplemente eso. Hoy el peronismo, no lo digo con el resultado de hoy, lo digo con lo que fue el armado, está roto, y se vio ayer claramente, y lo dejó expuesto, Cristina (Kirchner) bailando en el balcón, no era festejando el triunfo de Milei, era festejando la derrota de Kicillof.

 

Y Hernán, la última que te hacemos y abusamos de tu tiempo, siempre un placer tenerte acá en Zónica, ¿Provincias Unidas nació muerto?

Provincias Unidas, a ver, Provincias Unidas creyó en un momento que realmente iban a ser la alternativa en una Argentina absolutamente polarizada, pero la pregunta es, ¿Provincias Unidas nació como una alternativa o nació como un mecanismo para presionar y poder tener mayor poder de negociación en lo político? 

 los gobernadores no son ningunos bambis, no son bambis, entonces acá apuntamos todos y entendemos todos, a ver cada uno cuida su quintita, ¿cómo cuida su quintita? Bueno, ustedes fíjense, les doy un dato más, fíjense lo que pasó en toda esta campaña, más allá de que no hubo propuestas, el gobierno sí, con su propuesta que es la gestión, te puede gustar o no, pero es la gestión, el resto era una fuerza que frena Milei, el otro para parar a Milei, y donde se involucró, y fíjense el detalle, la palabra, y estoy hablando de la oposición, la palabra libertad, para bien o para mal, la verdadera libertad, pero siempre involucrando la palabra libertad, entonces ha cambiado un poco, y esto va a reconfigurar el Congreso de la Nación, y me parece que el gobierno tiene una oportunidad única de tal vez cerrar mucho, nunca se va a cerrar completamente, cerrar mucho esta grieta y poder buscar censos sin, ojo, sin poner en peligro lo que su columna vertebral, que es el equilibrio fiscal, que es no emitir, que es tener las cuentas en orden como en cualquier casa, como en nuestra casa.

 Ahora sí es verdad que está muy bien tener las cuentas en orden, está muy bien tener equilibrio fiscal, está muy bien controlar las cuentas, pero tiene que haber una activación para que llegue abajo, y esa activación el gobierno dice que la puede llegar a tener a través de las reformas, bueno, eso es lo que vamos a ver y lo que vamos a poder juzgar más adelante en el caso de que logre conseguir estas reformas.

 

Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono