
Horacio Rodríguez Larreta: “Hicimos el plan de obras más grande en 80 años en la ciudad”
Política mayo 5, 2025El exjefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y candidato a legislador por el Movimiento al Desarrollo (MAD) y opinó acerca de la coyuntura porteña y nacional.
Jorge Macri (actual Jefe de Gobierno) expresó que Rodríguez Larreta no “dejó ninguna obra avanzada” y que le hace “daño al PRO”, a lo que Horacio respondió lo siguiente: “Medio raro decir que no hice nada, no creo que nadie se lo tome en serio a eso, ¿no? Digo, basta ver la ciudad, la enorme transformación que hicimos durante mi gestión, durante mi mandato, es raro, hicimos la obra pública más grande en muchas décadas, como el Paseo del Bajo, sacamos las barreras, pero no le tengo que explicar a la gente, porque la gente lo vio, el trabajo que hicimos, el cambio en la ciudad de Buenos Aires.
Fíjate que la mayor parte de la campaña del gobierno de la ciudad es mostrando y valorando obras que yo hice, que fueron mi mandato, y yo creo en el equipo, le dedico mucho tiempo al equipo, tenemos un muy buen equipo ahora con Guadalupe Tagliaferri, que tiene experiencia de gestión en la ciudad, con Emanuel Ferrario, que fue virtual vicejefe, Jorge Telerman, director del Colón, del San Martín, gente de mucha experiencia, de mucho conocimiento de la ciudad, y que hizo las cosas muy bien cuando me tocó gobernar”.
A diferencia de otras elecciones, en esta, más allá de tu situación, irrumpe un nuevo actor que es Milei y es el partido de la Libertad Avanza a través de Manuel Adorni que es el candidato. ¿Cómo evaluás vos esa situación, esa irrupción?
Es una irrupción a nivel nacional. En esta ciudad, en esta elección, se vota sobre la ciudad de Buenos Aires, en octubre se vota sobre la situación nacional, con lo cual acá en la ciudad no han mostrado mucha participación ni compromiso. El otro día en el debate, yo decía, yo de todos los candidatos era el único que podía hablar sobre lo que hice, con los hechos, el resto eran todas opiniones, propuestas, proyectos a futuro, pero el único que podía hablar con los hechos soy yo. Bueno, a la Libertad Avanza le cabe un poco eso, no gobernado en la ciudad, no tiene experiencia en la ciudad, Adorni se lo ve a veces como un candidato desganado, como si no quiere ir a la ciudad con lo que tiene nacional.
Como te dije antes, hicimos el plan de obras más grande en, no sé, 80 años en la ciudad, es porque hubo una política de mucha austeridad durante mucho tiempo, para ir juntando la plata para hacer esas obras. Esas obras se hicieron gracias al cuidado del mango, a la austeridad, a reducir gastos y poder retirar las obras que es lo que queda. Así que, respecto a la austeridad en la ciudad, las obras ahí están, se ven, no hay mucho que discutir.
Y esta posibilidad de que Leandro Santoro, el candidato del kirchnerismo, pueda ganar la elección, que es algo inusual, siempre el kirchnerismo fue en todo caso segundo, pudo haber estado más cerca o más lejos, pero bueno, nunca triunfó. ¿Es un precedente que te preocupa?
Yo estuve en el gobierno de la ciudad 16 años, los últimos 8 como jefe de gobierno, y al kirchnerismo le ganamos siempre, todas las elecciones, y las últimas, durante mi mandato, durante mis 8 años de mandato, ganábamos con el 50% de los votos. Si hoy el gobierno de la ciudad está en riesgo, es por una sola razón. Una sola razón. Que es que gobiernan mal. La gente vota al gobierno a favor o en contra según la gestión. Y nosotros nos votaron siempre. Entonces, no hay que buscar razones políticas, lucubraciones, de quién es funcional o no. Acá el problema es la gestión de la ciudad. La ciudad es muy grande, compleja, diversa, apasionante. Pero requiere un esfuerzo enorme, 7×24.
¿Qué opinión te merece un año y cuatro meses después de iniciar la gestión de Milei?
Yo valoro el esfuerzo para bajar la inflación y para estabilizar el equilibrio fiscal, pero veo que la Argentina no tiene un plan. Yo soy súper metódico de planificar todo, por algo me joden a veces que soy un robot, pero la Argentina necesita un plan de desarrollo, necesita un plan de crecimiento, de qué vamos a producir, qué infraestructura se necesita, cómo encauzamos nuestro sistema de ciencia y tecnología, de innovación en las industrias del futuro, de cómo exportamos mucho más y con mayor valor agregado, lo cual generaría mejores sueldos en la Argentina. Todo eso requiere un plan y este gobierno no lo tiene, no lo ve, no cree en eso. Plantea que solamente estabilizando ya está.
Y segundo, un poco lo que decías, yo no estoy de acuerdo con la agresión como un modo de hacer política, con el insulto, con el “econochanta”, con el periodista ensobrado, con los “castas”, toda esa cosa agresiva que divide, yo no estoy de acuerdo con eso. No creo que sea bueno para la Argentina, no son los valores en los que yo creo, lo dije en la campaña y lo seguí sosteniendo, por más que he perdido la elección, yo sigo sosteniendo y creyendo lo mismo. Mi convicción es que la Argentina necesita diálogo y acuerdo, no agresiones e insultos.
Bueno, ahora parece ser una estrategia el tema de considerar al periodismo una nueva casta y con el eslogan no odiamos lo suficiente a los periodistas, que obviamente, la verdad, te llama la atención, ¿no? Todo eso es exactamente lo que el país no necesita.
Escuchá el programa “¿Qué Tal Estuve?” todos los lunes a las 10:00 horas por www.zonica.com.ar