Sábado 10 de Mayo de 2025 - 9:04:37 pm

Hugo Marcel: “Estoy en el final de mi carrera y hubiera querido que fuera más feliz”

Música enero 16, 2019

El reconocido cantante y actor habló en "ModoTango.Ar" sobre su carrera como artista y su visión sobre la cultura y el tango.

Hugo Marcel es una de las voces más respetadas en el tango con una larga trayectoria en la música y en el cine. El cantante recordó sus primeros pasos. “Alejandro Romay es quien me da la primera oportunidad de mi vida. Luego a los 14 debuté con Leopoldo Federico. A los 17 años integré la orquesta de Miguel Caló. Él fue la persona que me dio mi primer padrino artístico, Alberto Marino”. Luego de un comienzo de carrera promisorio, su inmersión en la política le costó la censura en el mundo artístico. “No puedo evitar que la gente de alguna manera familiarice la cuestión artística y la una a lo político porque yo he sido militante. Estuve ligado a la política por muchos años como tipo agradecido, no para ocupar puestos, sino como agradecido de la política social de Evita y Perón. Cuando ya estaba tocando, Perón hacia 18 años que estaba en el exilio. Cuando estaba cerca el regreso del general había que poner las papas en el horno y lo hice. Me la jugué en serio y me costó siete años de prohibición”.

Su militancia política se remonta a una anécdota familiar que Hugo Marcel revivió en la charla. “En los años 50’, mi mamá le envió una carta a la señora Eva Perón para pedir una máquina de coser y poder hacer su trabajo en nuestra casa porque yo y mis hermanos estábamos en edad escolar. Al poco tiempo que entregamos la carta, recibimos la citación a la Fundación Eva Perón. Fuimos con mi mamá, había una cola de cinco cuadras para que nos atiendan. Llegamos a las 8 de la mañana y fuimos atendidos en la madrugada. Entramos al despacho y Evita se preocupó por nosotros. Nos consiguió la máquina de coser y una cama para mis hermanos”. Luego del golpe a Perón en el año 55 y el posterior exilio, Hugo Marcel recordó que “me juramenté en aquel momento, por todo lo que habían hecho por mi familia, mi casa y mi cama, que iba a hacer algo cuando fuera grande por la vuelta de Perón, por la reivindicación”.

Ya inmerso en el mundo artístico, algunas de sus interpretaciones, como “Gricel” o “Hoy la he visto pasar a María”, quedaron en la historia de la música moderna. “El primer tema del que soy autor fue `Hoy la he visto pasar a María’. El lanzamiento fue en el Festival Buenos Aires de la Canción. En ese momento se lanzaba el simple y luego el LP. Vendí arriba del millón y medio de discos, fue impresionante. Luego surgió la película junto a Susana Giménez y Soledad Silveyra”.

El cantante opinó sobre la actualidad del mundo del tango y sus presentaciones en el Viejo Almacén. “Estoy desde hace 10 años en el Viejo Almacén, donde me dejan salir por buena conducta algún fin de semana. No cierra nunca, soy como España: no tengo franco. Se cumplen los 23 años del Viejo Almacén, de esta casa que tenía destino de destrucción total, hasta que alguien invirtió. Fue muy bueno para los intérpretes porque era una casa que estaba a punto de desaparecer. Luis Veiga se la jugó a favor del tango. Realmente hemos sobrevivido a la catástrofe gracias al público que nos favoreció con su presencia”.

Respecto a su larga carrera, con 76 años, Hugo Marcel lamentó la falta de oportunidades. “Hubo una época en la que viajaba por el interior, a Córdoba, San Luis, Formosa, festivales que se fueron terminando por un tema absolutamente político, me pusieron en un tupper porque soy peligroso para algunos intérpretes. Es lamentable, yo ya estoy en el final de mi carrera y hubiera querido un final más feliz, no tan opacado. Hace once años que el Gobierno de la Ciudad  no me contrata. Hace 11 años que soy persona no grata para este gobierno”.

Podés escuchar “ModoTango.Ar” los miércoles de 14:00 a 15:00 en Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono