
Ignacio Vilariño: “Me capacito para poder trasmitirle valores a mis jugadores”
Deporte abril 19, 2016El DT de la Selección Argentina de Fútbol para Sordos contó el arduo sacrificio que realiza para entrenar a sus jugadores y de la misión para participar del Mundial de Italia.
Por Marcelo Ambrosio
Los Toros, como se los conoce a la Selección Argentina de Fútbol para Sordos, no están dentro de la AFA. Pertenecen a la Confederación Argetina Deportiva de Sordos. Los Toros son los actuales campeones sudamericanos de la categoria, y eso les dio la posibilidad, el año pasado, de ganarse un lugar en el Mundial De futbol Para Sordos que se dará cita en la ciudad italiana de Salerno el 19 de junio. El inconveniente es que están cortos de efectivo, y lamentablemente los dirigentes bajaron el pulgar para que los chicos del seleccionado vayan en una primera instancia. Pero se supo en febrero que Canadá, que ocupaba la plaza de Argentina en ese torneo, también se bajo y los volvieron a llamar a Los Toros para que tengan una revancha. El entrenador, Ingancio Vilariño, salió a bancar a pulmón el proyecto y le contó a Y QUE HACES? cuál es el objetivo para poder realizar el viaje: $ 1.500.000.- Ya tienen recaudados 400.000, ya falta menos para que la Argentina vuelva a hacer historia en el deporte.
A pesar de que la Selección de Fútbol para Sordos no depende de la AFA, da una gran mano. Vilariño describió de que manera la Asociación del Fútbol Argentino los ayuda en la travecia: “La AFA lo que nos está haciendo gentilmente es darnos la oportunidad de entrenar en el predio de Ezeiza, de tener todas las instalaciones a nuestra disposición, la vestimenta, los elementos de trabajo para poder realizar un buen proyecto.”
“El año pasado estábamos clasificados al mundial y por una cuestión de presupuesto los dirigentes han decidido bajarse”, lamentó Vilariño la decisión que tomaron los dirigentes. Pero eso sólo avivo el fuego que enciende en él este proyecto: “En el mes de febrero Canadá, que estaba en nuestro lugar, se bajó y se comunicaron nuevamente con nosotros. Ahí decidí personalmente hacerme cargo de la decisión y trabajar con los chicos para que se haga realidad por primera vez en la historia que Argentina participe en este mundial.”
A la hora de hacerse cargo del grupo, Vilariño hace hincapié en los motivos que lo llevaron a tomarme semejante hierro caliente: “Cuando me vinieron a buscar, por el consejo de uno de los chicos de la seleccion que me conocía, me pidieron por favor que me haga cargo por mi forma de ser, por el carisma, por la llegada a los chicos que puedo llegar a tener, y no podía decirles que no”. “Cuando empecé a ver las realidades, me empecé a preocupar porque no contaba con ningún tipo de ayuda como para sacar esto adelante”, relata con un dejo de resignación Vilariño.
En cuanto al Mundial de Italia que será el 19 de Junio, indica que “Tenemos los pasajes reservados para el 17 para poder viajar, estamos en la lucha de poder conseguir el total del presupuesto que necesitamos para que el sueño de estos chicos, que es inmenso, se haga realidad.” Sobre la composición de la delegación que intentará viajar a Salerno, el entrenador destaca: “El plantel, por disposicion del comite organizador, son 23 como todas las competencias de esta jerarquia, cuerpo técnico, cuerpo médico. Después nosotros con lo que respecta al plantel, la selección tiene a chicos de todo el pais, la convocatoria depende según la planificación de trabajo, según lo que se vaya a hacer en cada convocatoria se estiman entre 25 y 30 jugadores por cada vez que concentramos.”
Al momento de comparar el fútbol para sordos del fútbol convencional, Vilariño explica: “Está pohibido jugar con audífonos por reglamento, cuando se cobra una falta el árbitro tiene que estar cerca de la jugada se leventa una bandera en vez de hacer sonar el silbato, porque tiene un banderín, como los jueces de línea“, asimismo insiste: “Las reglas son del fútbol convencional salvo por la regla del árbitro y después la capacidad de ellos, que en vez de escuchar tienen desarrollada la visión de forma más amplia.”
*Podes escuchar Y QUE HACES? todos los viernes a las 23hs por Radio Zonica