Martes 1 de Julio de 2025 - 9:13:14 am

Ileana Celotto: “Vamos a pelear contra el ajuste que se quiere implementar en este gobierno” 

Educación mayo 14, 2016

La Secretaria General de AGD-UBA habló sobre el paro docente, la marcha y la incapacidad del Ministerio y del Gobierno para actuar en pro de la educación pública. 

Por: Ignacio Cantillo Saade.

 

Después de la marcha multitudinaria del día de ayer, convocada por los maestros y trabajadores de la UBA y las universidades públicas en general, apoyados por otros gremios y respaldados por los mismos estudiantes, hoy continúa el paro docente tras 21 días. El gobierno de Macri sigue sin dar una solución óptima al problema del presupuesto para la educación pública y el salario de los maestros. “Estamos decididos a pelear contra el ajuste que se quiere implementar en este gobierno sobre los trabajadores y por el salario”, afirmó Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA.

El gobierno de Macri trae un ajuste que afecta de manera extrema a la educación pública, a tal punto que la UBA podría declarar un cese de actividades en agosto debido a la insuficiencia de fondos. La universidad pública no tiene dinero para afrontar el ajuste: no tienen dinero para pagar a sus docentes y a éstos no les alcanza con el salario actual, tampoco pueden obtener los insumos necesarios para continuar con sus clases de manera normal, para el mantenimiento de las instalaciones ni para afrontar gastos necesarios como el consumo de luz. Por eso la UBA junto con las universidades públicas reclama un aumento en el presupuesto y en el salario de los docentes.

El gobierno ha propuesto algunas ofertas que, según Celotto, “son absolutamente insuficientes”. El Ministerio de Educación ha interrumpido las negociaciones ya que hasta el miércoles pasado no ha convocado a ninguna reunión en más de una semana. La marcha del día de ayer fue una batalla política porque “se está enfrentando al poder político tanto del Ministerio como del Gobierno Nacional que está hundiendo a las universidades nacionales” declaró Celotto.

El presupuesto de 2016 es un presupuesto que se reduce objetivamente para las universidades. En un principio, el gobierno ofreció un aumento del 1%, que aún no se ha entregado. La última propuesta hecha por el Gobierno, la cual fue declinada, dice dar un aumento “del 15% en Junio, 5% en octubre y 11% a cobra el 1 de enero, es decir, sólo un 20% para todo el año, cuando con los índices de inflación —los más optimistas— hablan de un 45%”. En otras palabras, este aumento no alcanza. Los maestros y los gremios de la educación esperan obtener una propuesta donde el aumento sea, por lo menos, de un 40% a un 45%. Mientras tanto, se sigue esperando una convocatoria por parte del Ministerio para concretar una reunión y poder mejorar las ofertas.

Esta semana es decisiva para la educación pública porque se puede ver afectada la cursada, no sólo la actual sino la del cuatrimestre entrante. Está en peligro que el primer cuatrimestre no se pueda culminar y que el segundo no se pueda iniciar. Por ahora y hasta mañana se continuarán con las clases abiertas y los cortes. Hoy habrá una asamblea para tomar decisiones frente a la actual situación, para prever cómo continuar con la cursada con el paro y qué medidas tomar frente a las políticas que pueda seguir el Ministerio de Educación. También, el Congreso se reunirá y “se verá si se retomaron las negociaciones o si han decidido soltarle la mano a las universidades públicas”, concluyó Iliana Celotto.

 

* Podes escuchar “El Arranque” de lunes a viernes a las 10 h en Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono