
Javier Dellamaggiore: “Queremos hacer público el problema para ver si se soluciona algo”
Educación mayo 11, 2016El docente de centros de actividades infanto-juveniles estuvo en Curiosa Tarde contando la lucha que están atravesando para continuar con los programas
Por Macarena Cardozo
“Desde esta nueva gestión, en este nuevo año, estamos con incertidumbre de si continúan o no” comentó un coordinador de los programas infanto-juveniles CAJ y CAI en su paso por Curiosa Tarde en Radio Zónica. “Obviamente esa incertidumbre era grande a principio de año, en febrero cortaron ya todos los contratos que normalmente teníamos, hoy ya pensamos que está perdido el programa, estamos a mayo y en las mayorías de las escuelas no está funcionando”.
El CAJ, centro de actividades juveniles, y el CAI, centro de actividades infantiles, son programas que a lo largo de nueve años lograron acercar la cultura y otras actividades pedagógicas a jóvenes y niños. La importancia de estos centros reside en que “primero no son obligatorios para los chicos” y segundo “son espacios en donde todo el tiempo estábamos tratando de que ellos también se apropiaran del espacio”.
Los centros le permitían a los chicos “a relacionar la escuela y el taller con la comunidad”. Un programa inclusivo en donde “no hacía falta ser un alumno regular, podía ser un chico que quedó afuera de la escuela o un chico que nunca fue y era una forma de atraer al chico que estaba en la calle”
En la actualidad, en la Provincia de Mendoza, se despidieron “aproximadamente 1000 personas” que participaban como coordinadores y talleristas en los programas “un número importante de gente sin trabajo y un número más importante de chicos que asistían a estos talleres hoy se quedan sin actividades” por esta razón “estamos en asamblea, tratando de lograr respuesta”
*Podés escuchar Curiosa Tarde los Martes 18 hs por Radio Zónica