Jueves 8 de Mayo de 2025 - 9:50:22 pm

Javier Milei: “El Estado presente es el único tipo de mierda que no flota y te hunde”

Política marzo 18, 2020

El economista visitó "Dannan o Muerte" para hablar sobre el Estado y las instituciones públicas.

Javier Milei es un economista, escritor, docente y conferencista argentino de filosofía política libertaria, asociado a la escuela austriaca de pensamiento económico. El doctor en Economía habló sobre las discusiones en redes sociales respecto a los libertarios en relación con el uso de los servicios provistos por el Estado durante la pandemia que azota al país. “Parece que ellos deben venir perdiendo por goleada en la batalla cultural porque es increíble la forma en la cual salieron a hostigarnos por las redes. Es impresionante y de esto formaron parte también periodistas que directamente frente a mis respuestas me han insultado. Hubo un tuit muy lamentable de una ex periodista de C5N que ahora es funcionaria del Banco Provincia, doctora en Desarrollo Económico que es la rama más berreta de la economía. Ella hablaba de que los liberales pedían por el Estado y el argumento era que Aerolíneas Argentinas los traía de vuelta a casa. Hoy nos enteramos que en realidad tuvieron que liberar una restricción que había puesto el propio gobierno para que solamente te pudiera traer Aerolíneas Argentinas. Hoy que levantaron esa restricción sucede que las otras aerolíneas también te traen. Era todo una suerte de estructura para demostrar que el Estado presente te cuida, te protege y te salva. La realidad es que el Estado presente es el único tipo de mierda que no flota y te hunde”.

En ese sentido, el economista afirmó que “estoy dispuesto a pelear cada una de las discusiones y falacias que plantean. Cuando dicen, ¿dónde nació esto? Nació en China, un país comunista, que tiene condiciones bromatológicas del siglo 2. No solo eso sino que además cuando se conocía la enfermedad, ocultaron la información y dejaron que los chinos fueran a pasear por el mundo. El segundo foco es que el Estado te cuida. La pregunta es ¿con qué recursos lo hace? La realidad es que como el Estado no tiene recursos propios, no produce nada. Esto lo explicaba bien Franz Oppenheimer, él decía que había dos medios de conseguir los recursos: los medios económicos, que es el mercado, que vos sirviendo al prójimo con mejor calidad y precio te hagas de tus ingresos para luego poder conducir, o lo otro, los medios políticos, que es el robo, robarle el fruto de su trabajo a otra persona y vos disponer de eso. Entonces sin un sector privado no hay Estado.”

Además, el docente agregó que “en los lugares donde se probó la idea estúpida de un Estado extremo, como la Unión Soviética y los países comunistas, fue un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural, sin olvidar que mataron a 150 millones de personas. A 120 millones de personas las mataron de forma directa por no aceptar ese régimen y las 30 millones restantes corresponden a las hambrunas de los primeros años en la Rusia comunista. Hay otra discusión que es interesante, que una vez me la planteó un periodista y luego se enojo: él me dijo que si yo estoy en contra del Estado entonces no puedo usar los servicios que provee el Estado. Le dije que no usaba los bienes del Estado porque me parecían una mierda. Yo considero que la Universidad de Buenos Aires es un antro de adoctrinamiento marxista. Entonces, lo otro que hay que tener claro es que el argumento de que por que sos liberal o libertario no podes ir a la universidad pública es una  falacia. Si la estoy pagando, la puedo usar. Me parece que es un tema a aclarar a estos imbéciles, minusválidos mentales, si lo estás pagando si quisieras lo podrías usar”.

En ese sentido, el escritor dijo que “es interesante el caso de la educación y el caso de las universidades: mira si será de mala la Universidad de Buenos Aires que hay un montón de universidades privadas. Si tuvieras que competir con alguien que brinda tu mismo servicio, pero el otro tiene 100% financiado su operación, eso es competencia desleal. Sin embargo, de eso no se quejan. Dicen que queremos dejar sin educación a los que menos tienen. Si tuviéramos un sistema de vouchers, todos tendrían la posibilidad de educarse pero ahí la UBA debería competir contra todas las otras universidades. Si la gente se va a las otras siendo la UBA gratis, imagínate si tuvieran que pagar”.

Además, el economista denunció que “en un acto de persecución de la universidad de Buenos Aires hacia Diego Giacomini, le sacaron el curso que él daba de Dinero, crédito y bancos. En económicas vos tenés cuatro carreras: Contador, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía y Actuario. El curso de él era para economistas y para actuarios. ¿Qué hizo una de las autoridades para degradarlo? Lo mandaron a dar macroeconomía para contadores. Estaba dando un curso para economistas y lo mandaron a dar macroeconomía para contadores. Lo tomó al curso y construyó un curso de formato austriaco. Les dio la bibliografía que tenían que estudiar y los alumnos fueron a buscar los libros a la biblioteca y no había ninguno. No hay un solo libro de Hayek”.

Al finalizar, el economista habló sobre el neoliberalismo y los movimientos feministas. “Hay un actor que parece que todos los males del mundo se los endilga al neoliberalismo, que sabemos que es una pelotudez. Él va a cualquier situación, habla tres palabras de algo y después le tira mierda al neoliberalismo. Él es pañuelito verde y es re feminista. Es muy interesante, me enteré de dos cosas: primero que se hizo famoso como actor haciendo novelas durante el gobierno militar. Y después se separó de la mujer porque la cagaba a trompadas, que era una muy famosa actriz”.

Podés escuchar “Dannan o Muerte” los miércoles de 22:00 a 23:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono