Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 11:48 am

Jorge Castro: “Argentina está en un proceso de cambio que coincide con el de la economía mundial”

Economía abril 26, 2017

El analista internacional estuvo en "Estado Del Mundo" realizando un breve análisis sobre el tratado de Estados Unidos y China que culmina en la nueva Revolución Industrial. 

Por: Nicolás Enrico

 

El Presidente de los Estados Unidos anunció en Ohio, que aplicará todas las políticas necesarias para dar inicio a la cuarta Revolución Industrial. “Lo que está en discusión en el mundo avanzado y más en Estados Unidos y China es el lanzamiento de un proceso de reestructuración en la manufactura y los servicios, a través de su digitalización completa”, comentó Jorge Castro, añadiendo que se logra mediante la convergencia de las tres tecnologías fundamentales que son la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y la robotización.

“Ha habido un acuerdo completo y por lo tanto una convergencia de intereses entre los Estados Unidos y China en la reunión de Florida”, mencionó el analista internacional, quien dijo que el punto de acuerdo fundamental consiste en el compromiso asumido por China en un plan que se va a presentar en conjunto con los Estados Unidos, dentro de los próximos cien días, para terminar con el superávit comercial que tiene China sobre Estados Unidos que es el mayor del mundo y hacer todo esto en un plazo de tres a cinco años por medio de dos medidas: el aumento de las exportaciones americanas al mercado chino y el crecimiento de las compras de China en el mercado norteamericano.

Castro explicó que la nueva revolución industrial se fue dando en los países avanzados, como Estados Unidos y Alemania en primer lugar, en el año 2004, mientras se agotaba el anterior ciclo tecnológico del procesamiento de la información. “Esta es la causa fundamental del estancamiento de la economía mundial en los últimos seis años”, declaró y agregó que el impulso que dio este tratado entre Estados Unidos y China significa que los dos países más avanzados en materia de revolución industrial se ponen de acuerdo para impulsar el desarrollo de la nueva revolución industrial lo que significa que el punto de culminación de este proceso se ha acercado en el tiempo por el acuerdo entre estos dos países.

“Lo importante de la Argentina del momento actual es que en los últimos quince meses el país ha ingresado en un proceso de cambio que coincide con este momento de cambio de la economía mundial”, sostuvo diciendo que hay que tener en cuenta que lo que tiene Argentina para participar de forma protagónica  en esta nueva etapa de la economía mundial guida por la nueva revolución industrial es el hecho de que es uno de los tres grandes productores mundiales de agroalimentos, en el momento en que la demanda de agroalimentos se duplica en los próximos quince años. “Esto es lo que le otorga a la Argentina relevancia internacional y al mismo tiempo le brinda un instrumento que le permite participar debido a su avanzado nivel tecnológico en este nuevo camino de crecimiento económico de la economía mundial a través de la nueva revolución industrial”, concluyó.

 

*Podes escuchar “Estado Del Mundo” los miércoles a las 11:30 hs por Radio Zónica

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 6 años, en el mes de enero del año 2015. Junto a Radio Zonica y Zonica+, forma parte del #GrupoZonica: el grupo radial online nº1 de la Argentina.

Conocé más
Micrófono