
JORGE GIORNO: “La división de partidos como la conocemos nosotros no representa hoy los problemas de nuestra sociedad”.
Economía marzo 26, 2025El titular de la Dirección General de Asuntos Federales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Giorno, habló de la importancia de la sociedad en la nuevas formas que adquiere la política.
Desde un puesto donde articula políticas en conjunto con el Gobierno Nacional, Jorge Giorno echó luz sobre la necesidad de una clase política que se aboque a las demandas de la ciudadanía. “He ocupado distintos lugares en el Poder Ejecutivo, por supuesto como Diputado en la Legislatura, que considero que ha sido la experiencia más rica, donde uno puede crear, donde uno puede interrelacionar con las organizaciones de la sociedad civil. Yo he sido un acérrimo defensor de la relación de los gobiernos con las organizaciones de la sociedad civil que son las que hoy representa realmente las necesidades y las vocaciones de las poblaciones. Y eso lo he tratado de llevar en la Legislatura con la creación de una Subsecretaría de Asuntos de Relaciones Públicas con las organizaciones de la sociedad civil”.
El ex presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, añade: “Y lo hemos llevado a proyectos concretos que se han ido aprobando en la Legislatura. Es la forma en la que tenemos que entender a la nueva política. La división de partidos como la conocemos nosotros no representa hoy a la división de nuestra sociedad, ni los problemas de nuestra sociedad. La gente dejó de participar en los partidos políticos, más allá de la conveniencia de estar, y empezó a fundar agrupaciones de la sociedad civil”.
“En su búsqueda de respuestas y soluciones a los problemas han ido más allá de la política. Es algo que se está dando en todo el mundo, es parte de la transformación de la estructuras políticas, económicas y sociales de nuestra época. Es algo que yo desarrollé en uno de mis libros, que se llama El Desafío de las Ciudades en Acción, y tiene que ver con construir una nueva sociedad, desde las organizaciones de la sociedad en alianza con la política, desde los cuerpos legislativos para establecer las normas que nos rijan a futuro”, afirma el empresario.
“Se trata de una implementación mucho más democrática. Las organizaciones de la sociedad civil, además como están encolumnadas en intereses específicos de los miembros que la integran, hoy representan realmente las necesidades de nuestra población. Lo hacen desde una manera transversal porque hay personas de distintos orígenes políticos en relación a la política del siglo XX, que se juntan por intereses comunes pero al mismo tiempo, las organizaciones de la sociedad civil, trascienden los ciclos políticos, los mandatos de cuatro años. Eso les da mayor estabilidad en comparación con los propios gobiernos”, concluyó Giorno.
Escuchá El Arranque de lunes a viernes a las 10.30 hs en Radio Zonica por www.radiozonica.com.ar