Lunes 5 de Mayo de 2025 - 11:20:40 pm

Jorge Lorenzo: “En el 2011 me drogaron con burundanga y me desvalijaron la casa”

Televisión agosto 3, 2019

El actor de "El marginal" visitó "El Muro" para hablar sobre su vida, su carrera y presente.

El intérprete argentino habló sobre su presente en la serie fenómeno de los últimos años “El Marginal”, que transita su tercera temporada por la Televisión Publica. Además, el actor habló sobre el re estreno de la obra “Rojos globos rojos” en el Centro Cultural de la Cooperación. Pero llamó la atención la anécdota de un hecho que le tocó vivir hace unos años. “Me sucedió en el año 2011. Yo estaba saliendo de Argentores y una persona se acerco a mí y me dijo que tenía la idea de una obra de teatro pero que no tenía quien se la escriba. Yo escribo, por lo que intercambiamos teléfonos para ponernos en contacto. Me llamó y quedamos en encontrarnos en un bar de Flores para hablar de la obra que él quería escribir. Nos encontramos a tomar un café a las 8 de la noche, me empezó a hablar de la obra y recuerdo que a los pocos minutos el mozo vino a preguntar si podía cobrarnos porque cambiaba su turno. Eso fue lo último que recuerdo. Me drogó con burundanga, fuimos hasta mi casa y me desvalijó. Fue un hecho que a mí me marcó. Nunca supe quién era porque jamás lo encontraron. Volví al lugar para ver si había cámaras de seguridad porque mi intriga era saber cómo me había parado para irme con él porque no recuerdo nada. Las cámaras de seguridad no funcionaban y la cámara del Gobierno de la Ciudad tampoco así que no me quedó ningún registro”.

Por otro lado, el actor habló sobre su presente en “El Marginal”. “Para aquellos que todavía no la ven es una historia carcelaria. La diferencia de otras series que se han hecho es que tiene realmente una trama policial que excede la cárcel. La trama policial está bastante en los presos pero a la vez cuenta cosas que los presos han pasado afuera de la cárcel entonces se ve el mundo exterior. Es una historia realizada excepcionalmente por Underground y gracias a Dios la gente nos viene reconociendo ese esfuerzo que hace la producción y cada temporada se suma más público. Ahora estamos en el capítulo 4 y vienen los cuatro capítulos en el que mi personaje crece mucho más de lo que lo viene haciendo”.

Además, Jorge Lorenzo explico que “estoy disfrutando las mieles del personaje, después veremos qué pasa. Va a ser complicado dejar el personaje porque entre temporada y temporada, la mayoría de las veces que me buscan de otros productos, me han llamado para hacer de policía. Me encasillaron un poco. A eso ya lo sabe mi representante. Yo puedo actuar de policía pero con traje, de investigador. No quiero volver a ponerme otro uniforme. El uniforme es de Capese”.

Por otro lado, el actor que encarna al guardia cárcel en la serie, contó detalles de la escena en donde canta ópera. “En esta temporada van a volver a escuchar a Capese cantar ópera. No quiero spoilear más pero va a suceder. Fue una locura de Luis Ortega esa escena en la que canto. Esa escena estaba escrita sin la música, se iba a grabar un lunes a la mañana y el domingo al mediodía me llama Luis Ortega preguntándome si yo cantaba. Le dije que no tanto, que solo zafaba cantando. Me preguntó si me animaba a cantar una ópera al día siguiente. Nunca en mi vida había cantado una ese estilo. Me terminó convenciendo. Después me saque la presión porque pensé que el personaje era un guardia cárcel y no tenia porqué cantar bien. Hice lo que pude. Gracias  a Dios salió bien”.

El actor hablo sobre la obra “Rojos globos rojos” que se re estrena el próximo 10 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación. “Es una obra escrita por Eduardo Tato Pavlovsky y es una de sus obras más emblemáticas. En esta versión que se hizo el director realizó una adaptación donde incorporó textos de otras obras de Pavlosvky. Al que le gusta Tato es como irse a darse una panzada de Pavlosky. La obra es muy representativa del momento que estamos pasando en la cultura porque es una metáfora de la resistencia. Resistir el momento, resistir ante los embates que le hacen a la cultura y a la vez es la historia de un actor en el escenario que abre su alma y explica lo que significa actuar para él. Es una obra conmovedora. Vamos a estar todos los sábados de agosto y septiembre, si van octubre y noviembre. Para los actores que estamos en televisión es maravillosa la experiencia de que ese público se acerque a las salas a vernos. Ese contacto directo con la gente que te ve siempre en la pantalla es maravilloso”.

Podés escuchar “El Muro” los viernes de 20:00 a 21:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono