
Jorge Tissera: “Si no nos apoyan el humor cordobés se va a morir”
Humor abril 30, 2020El humorista dialogó en "Entre Tango y Mate" sobre su carrera y su presente artístico.
Jorge Tissera es un humorista y comediante cordobés. El artista habló desde Córdoba, donde se encuentra cumpliendo con el aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus. “Todo está muy tranquilo pero estoy un poco triste por todo lo que está pasando. No puedo ver a mi familia, no puedo conectarme. Si me conecto telefónicamente con Modesto Tissera mi padre que tiene ya 90 años. Extraño ese afecto, ese abrazo, estar un rato con el viejo. Yo vivo solo y hay que estar solo en un departamento en cuarentena, es durísimo, es tremendo. Pero es lo que nos toca vivir. El humor lo llevamos en el corazón. Estamos en esta brecha y hay que remarla y meterle para adelante”.
En ese marco, el comediante relató cómo pasa sus días en Villa Carlos Paz. “Salir acá en Carlos Paz, que es una ciudad alegre durante todo el año y ver la tristeza que hay ahora, es muy triste. Yo tengo q hacer mis compras, camino veinte metros, tengo al lado la farmacia, la panadería al frente y eso es todo lo que hago. Es triste ver a todo el mundo con barbijo y volvés más triste a tu casa. Miro televisión todo el día, el departamento medio brilla, pasando trapos con lavandina todo el día y salgo al balcón a cada rato. Ya me agarró el ataque de Perón: salgo al balcón a cada rato”.
Sobre su carrera, el humorista recordó que “tengo los mejores recuerdos de Quique Dapiaggi y su programa. Por ahí nos mensajeamos con el negro. Naci artísticamente prácticamente en aquel programa y vivo de los recuerdos de ese programa. Fue un boom, me acuerdo que viajábamos con Cacho Buenaventura. Recuerdo que una vez viajamos en un Hércules porque no teníamos plata para llegar a Buenos Aires. Le hicimos un show a los milicos acá en Córdoba, nos dejaron en el Palomar, nos tomamos un tren para hacer el primer programa. Yo entre al programa y cuando salí ya era famoso así con un chasquido de dedos. Fue hermoso compartir con el negro Ismael Echeverría en los bombos tehuelches, Jorge Corona. Ahora algunos ya no están. Yo me estoy cuidando mucho”.
Sobre su posible regreso a un ciclo de humor nacional, el comediante lamentó que “teníamos ganas de hacer algo acá en Córdoba pero se vino todo esto. Ya viajábamos a Buenos Aires a hacer un programa y se nos murió el Chango Juárez 4 días antes. Quique fue muy inteligente en buscar humoristas de cada provincia. Fue un éxito. Estaría bueno que se repita, era un programa sano, más en ese momento que no se podía decir nada. Ahora sos más libre, hay más libertad pero de pronto hemos desaparecido los humoristas de los festivales más importantes como Jesús María y Cosquín. Yo tengo bronca y tristeza con respecto a eso. Calcula que en mi carrera tengo 29 Festivales de Cosquín y 30 de Jesús María. Me parece que tengo autoridad moral para opinar”.
Sobre los motivos de su ausencia en los escenarios de los tradicionales festivales cordobeses, Jorge Tissera dijo que “no sé cuáles son los motivos. Cada vez que hemos ido a esos festivales, humildemente lo digo, hemos sido ovacionados, muy aplaudidos. Yo soy un humorista que no digo malas palabras, hago el humor de Córdoba más genuino, lo más auténtico posible, soy fanático de la picardía, la doble intención. Se va haciendo más fino el cuento. Para mí la gente de los festivales debería rever y pedir a los humoristas un link y preguntarles: ¿muchachos que van a hacer? Por algo estuve tantos años en esos festivales”.
Al finalizar, el humorista dijo que “nosotros nos damos cuenta con el Chicharrón, no aparecen humoristas nuevos y nosotros ya estamos grandes. El Chango partió, el Sapo Cativa partió, el Chuño Cáceres también. Desaparecemos poco a poco. Yo le pedí al vicegobernador que ahora es el intendente de Córdoba, Llaryora que sacará una ley para que haya todas las noches un humorista cordobés en todos los festivales de Córdoba. La ley salió, fue homologada y todo pero si no controlas que se cumpla es como que tiras todo en sacos rotos. También lo charlaba el otro día con unos amigos de Mendoza. El gobierno de Córdoba nos dijo en una reunión: “no queremos que muera el humor de Córdoba”. Pero muchachos, si no nos apoyan el humor se va a morir”.
Podés escuchar “Entre Tango y Mate” los jueves de 20:00 a 22:00 horas por Zónica +.