
JORGELINA BRACCO Y PABLO RAZUK: “Un material que sea representativo de lo que pensamos que está pasando”.
Arte abril 18, 2025Los actores hablaron de la obras de teatro que están llevando adelante en la cartelera del teatro independiente en la Ciudad.
JB: “El síndrome de Korsakoff tiene que ver con la pérdida de memoria inmediata a corto plazo y tiene que ver con la gente que ha tenido problemas con el alcoholismo. Se ha tratado con mucho respeto, si bien es una comedia, quiero subrayar que se trata con mucho respeto todo ese asunto”.
“Además estoy haciendo una obra inmersiva de Cecilia Propato (Querés ser feliz o tener poder?). Propato habla de tener el poder de la felicidad. Son 20 actores en escena, están los del lado del poder, los del lado de la felicidad y cada uno va haciendo un monólogo sobre una profesión muy particular. Es una obra inmersiva, no interactiva donde el público no habla. Tenés la posibilidad de escuchar tres monólogos por noche”, revela Jorgelina Bracco.
PR: “Dijimos, ‘vamos a buscar un material que fuese representativa de lo que cada uno de estos actores, que son extraordinarios, significan. Un material que pueda servir no sólo para que ellos puedan poner en escena todas sus capacidades y cualidades sino que sea algo que sea representativo de lo que pensamos que está pasando”.
“Pensamos en esta obra que refiere a la pérdida de la memoria inmediata. Es el primer paso para no aprender, olvidarse de los errores”, puntualiza el director.
Ficha técnica
Dramaturgia:Patricia Suárez
Actúan : Susana Salerno, Pablo Turchi y Jorgelina Bracco
Asistente de dirección: Alejandro Nonini
Dirección: Pablo Razuk
Escuchá La Hora de la Nada todos los miércoles a las 18 hs en Radio Zonica por www.radiozonica.com.ar