
José Garriga Zucal: “Hay violencia en el futbol desde que hay futbol”
Interes General junio 25, 2019El Dr. en antropología habló en "Hojas Sueltas" sobre los barrabravas.
José Garriga Zucal lleva décadas tratando la temática de la violencia en el fútbol, como contó: “Inicié las investigaciones hace 20 años, haciendo un trabajo endográfico. Lo que inicié en el ’99 fue una investigación con una barrabrava del club Colegiales, lo que intenté fue entender el sentido de la violencia para los barrabravas”.
Su trabajo continuó entre el 2002 y el 2008, con su tesis de maestría y tesis de doctorado trabajando con la barrabrava de Huracán, buscando entender “las lógicas de conexión o de inclusión en redes sociales a partir de la violencia” según explicó: “Uno de los temas que más me resultaron interesantes para analizar fue como la violencia, para los barrabravas, los incluye dentro de redes de relación social”.
El antropólogo destacó que esta situación es toda una anomalía en lo que respecta a situaciones de violencia: “Comúnmente, lo que creemos es que aquel que comete un acto violento está por fuera del mundo relacional, sin embargo ser parte de una barrabrava y ser parte de acciones que comúnmente se llaman violentas les daba prestigio, les daba respeto, los incluía”.
Para Garriga Zugal, sin embargo, la violencia en el fútbol se ve potenciada por la agresividad que se muestra en los estadios: “La violencia tiene una legitimidad que supera ampliamente el mundo de los barrabravas, por eso nos parece siempre un gran problema reducir el fenómeno violento en el fútbol en la Argentina a los barrabravas, porque es solamente una dimensión de la violencia”.
No hay dudas para el antropólogo que esta es una situación fuertemente arraigada en la historia del deporte: “Hay violencia en el fútbol desde que hay fútbol, lo que sabemos es que fue cambiando la fisionomía de la violencia, los últimos años tenemos una particularidad que es muy distinta a la década del ‘70”.
Podés escuchar “Hojas Sueltas” los martes a las 13:00hs por Radio Zónica.